El paro desciende en 43.727 personas en diciembre y se sitúa en los 2.837.653, la cifra más baja desde 2007

-

El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre, ha descendido en 43.727 personas (-1,52%) en relación con el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.837.653 alejándose más la barrera de los 2,9 millones de personas desempleadas.

Respecto a diciembre de 2021, el paro interanual ha descendido en 268.252 personas (-8,64%) en un contexto económico internacional que sigue marcado por la incertidumbre.

El paro por sectores económicos

Por sectores económicos con respecto a noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios -37.080 (-1,81%), Agricultura -4.922 (-4,16%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en-7.155 (-2,82%).

Apenas sufre variación en Industria, en concreto de 275 personas (0,12%) y aumenta en Construcción que apunta 5.155 personas más en situación de desempleo (2,32%).

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino cae en 37.411 mujeres (-2,17%) en relación al mes de noviembre, hasta un total de 1.690.148.

El desempleo masculino se sitúa en 1.147.505 al descender en 6.316 hombres (-0,55%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 12.185 personas (-5,86%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 31.542 (-1,18%). El total  de parados jóvenes es de 195.751, el menor de la serie histórica.

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado en diciembre de 2022 baja en 13 Comunidades Autónomas, las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en: Andalucía (-22.280 personas), Comunidad de Madrid (-6.782 personas) y Canarias (-3.124).

Datos de contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.189.917. De este total, 464.152 contratos de trabajo son de carácter indefinido y representan el 39% de todos los contratos. En términos absolutos son 290.368 contratos indefinidos más que en mismo mes de 2021.

Durante el año 2022 se firmaron un total de 18.310.343 contratos,  4.201.878 contratos menos (-18,7%) que en el mismo periodo de 2019, uno de los efectos esperados, en términos de estabilidad, tras la puesta en marcha de la Reforma Laboral.

De este total, 7.027.160 son contratos por tiempo indefinido hasta diciembre de 2022, cifra que supone un ascenso de 4.913.819 sobre el mismo periodo del año 2021. El total de contratos temporales es de 11.283.183.

Hay que destacar que se han firmado cerca de cinco millones de contratos indefinidos más (4.867.726) y nueve millones de contratos temporales menos (9.069.604) que en el año 2019, el año previo a la pandemia. De estos, el contrato que más se ha incrementado ha sido el indefinido ordinario a jornada completa (1,7 millones más).

Prestaciones por desempleo del mes de noviembre

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.799.838, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 1,2%.

Los gastos totales de noviembre de 2022 ascendieron a 1.743,4 millones de euros.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de noviembre de 2022 ha sido de 991,2 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...