El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

-

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad malagueña.

La cifra supone 6.152 usuarios más que en 2023, cuando se registraron 48.083 entradas. El recinto, que alberga más de 3.000 especies de plantas, incluyendo 1.500 variedades de orquídeas, ha experimentado números récord prácticamente todos los meses del año.

Los registros indican que la mayoría de visitantes son españoles, incluyendo residentes locales que disponen de dos invitaciones anuales por parte del Ayuntamiento. También destaca la presencia de turistas europeos, principalmente alemanes, franceses, ingleses, finlandeses, italianos y suecos, así como visitantes de Estados Unidos, Argentina, China y Marruecos.

El período de máxima afluencia se registró en primavera, coincidiendo con la época de floración, alcanzando 6.133 visitas en abril. Los meses de agosto, septiembre y octubre también mostraron una alta afluencia con 5.472, 5.639 y 5.388 usuarios respectivamente.

Inaugurado en 2015, el Parque Botánico-Orquidario cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, distribuidos en dos niveles, y un volumen de 15.000 metros cúbicos. El edificio se distingue por sus tres cúpulas de vidrio, que incluyen una cascada principal rodeada de orquídeas, y está complementado por un parque exterior de 15.000 metros cuadrados que forma parte del proyecto ‘Estepona, jardín de la Costa del Sol’.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...