El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española entregan los premios del concurso MaThyssen

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española han entregado en un evento presencial, coincidiendo con el Día Internacional de las Matemáticas, los premios de la tercera edición de MaThyssen, un concurso escolar cuyo objetivo es promover la realización de distintos proyectos artísticos que reflejen la conexión entre arte y matemáticas.

En esta convocatoria (2023-2024), se han presentado 13 propuestas de alumnas y alumnos de Badajoz, Guadalajara, León, Madrid, Murcia, Pontevedra, Sevilla y Teruel, de los que el jurado ha seleccionado las mejores atendiendo a su interconexión entre ambas disciplinas, el valor didáctico y su originalidad. La entrega de premios ha sido presentada por Eva Gallardo, presidenta de la Real Sociedad Matemática Española, y Rufino Ferreras, jefe del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
La ceremonia ha contado con la participación de Fernando Blasco, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y divulgador de las matemáticas, que ha realizado una serie de trucos de magia matemáticos.

Primer premio: Modalidad C (Educación Secundaria Obligatoria)
Cúpula de luz es un proyecto realizado por los grupos de 2o y 3o de la E.S.O del IES Briocense de Brihuega, Guadalajara. A través de un vídeo, se muestra el proceso creativo del alumnado en la recreación en gran formato de la obra Fény, de Victor Vasarely, construyendo una cúpula moderna a modo de trampantojo en la entrada del instituto. El jurado ha valorado la construcción de la pieza, su equilibrio entre el nivel de contenido matemático y los resultados plásticos y el uso de la geometría plana del círculo y sus deformaciones para producir efectos ópticos que permitan describir volúmenes.

Accésit Modalidad C (Educación Secundaria Obligatoria)
El accesit en esta categoría ha sido para el grupo de 1o de ESO del CEIPS Ciudad del Sol (Lorca, Murcia) por El misterio de las paredes flotantes. El alumnado ha trabajado el tema de las fracciones equivalentes para realizar una maqueta a escala de la obra Construcción espacio temporal II, de Theo van Doesbourg. El jurado ha destacado la calidad plástica de la pieza construida, la relevancia de este tipo de trabajos para desarrollar la visión espacial y como base del estudio de la geometría tridimensional.

ULTIMAS NOTICIAS

Πώς να αξιοποιήσετε στο έπακρο τα μπόνους του Robocat καζίνο

Η εκμετάλλευση των μπόνους στο robocat καζίνο μπορεί να σας προσφέρει σημαντικά πλεονεκτήματα για την εμπειρία σας στο παιχνίδι. Σε αυτό το άρθρο θα εξετάσουμε πώς μπορείτε να αξιοποιήσετε...

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas?

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się opiniom użytkowników na temat lemon kasyno. Zastanowimy się, czy warto poświęcać swój czas i pieniądze...

Starzino casino review: De voor- en nadelen om te overwegen voor registratie

In deze review onderzoeken we het Starzino casino, een opkomende speler in de online gokwereld. We kijken naar de voordelen en nadelen van registratie, inclusief gebruikerservaringen, bonusmogelijkheden en de...

Fenikss Kazino Online: Kāpēc Šī Platforma Ir Vērta Jūsu Laika

Šajā rakstā es dalīšos savās pieredzēs un iespaidos par Fenikss kazino online, kas ir kļuvusi par iecienītu platformu daudziem spēlētājiem. Apskatīsim, kādi ir šīs platformas plusi un mīnusi, kā...

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków?

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się najpopularniejszym metodom wypłaty w Lemon Casino, które zdobyło serca wielu graczy w Polsce. Podzielę się...