El Museo de San Isidro se suma al IV Centenario de la canonización del patrón de Madrid

-

El Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid alberga desde hoy una muestra con la que este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte se suma a la conmemoración del IV Centenario de la canonización del patrón de la ciudad. San Isidro. 400 aniversario de su canonización se distribuye en las cuatro salas temporales del museo, ofreciendo al visitante numerosas obras relacionadas con él y con su mujer, Santa María de la Cabeza. Mediante pinturas, esculturas y otras manifestaciones artísticas se representa su vida, milagros, iconografía o tradiciones. La coordinadora general de Cultura, María José Barrero, ha presentado este viernes esta exposición que podrá ser visitada hasta el 31 de mayo de 2024.

A las importantes actuaciones realizadas para conmemorar el IV centenario de la canonización, que tuvo lugar el 12 de marzo de 1622, y el Año Jubilar de San Isidro, declarado por la Santa Sede del 15 mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023, se suma ahora esta muestra de obra conocida, obra de reciente adquisición, préstamos de las principales instituciones municipales y también de colecciones particulares. El recorrido por la exposición va a permitir disfrutar del rico y variado patrimonio generado durante estos 400 años y profundizar en diferentes aspectos del patrón de la Villa, sus milagros, abundante literatura u otras manifestaciones artísticas a las que ha dado lugar su figura.

Piezas inéditas y contenido desconocido hasta ahora
La exposición muestra al público un importante conjunto de obras que apoyan y profundizan en el conocimiento de los más variados aspectos relacionados con San Isidro, algunos de ellos muy conocidos y otros no tanto. Se incide en las representaciones iconográficas; en temas de la vida del santo y, por supuesto, de su mujer, Santa María de la Cabeza; en sus milagros más conocidos; en la abundante literatura y otras creaciones artísticas que ha inspirado su figura a lo largo del tiempo, así como también en el aspecto festivo y las múltiples tradiciones relacionadas con el patrón de Madrid.

A través de una cuidada selección de piezas, muchas de ellas adquiridas recientemente por el museo y que se muestran por primera vez al público, junto a otras que se conservan en las principales instituciones del Ayuntamiento y en colecciones particulares, el visitante podrá hacer un recorrido por el Madrid de San Isidro y conocer el rico y variado patrimonio que ha generado a lo largo de estos 400 años.

Obra destacable
La obra expuesta es muy variada desde el punto de vista de la manifestación artística o documental (pintura, escultura, estampa, fotografía, documento, libro…). Como ejemplos, se pueden mencionar un Libro de Acuerdos del Ayuntamiento de Madrid del Archivo de Villa; obras de Lope de Vega relacionadas con San Isidro, como el Poema Isidro, de la Biblioteca Histórica; muestra de música propia de las fiestas patronales que atesora la Biblioteca Musical; importantes referencias a la festividad del Patrón y sus tradiciones que figuran en la Hemeroteca; la obra de Bartolomé González San Isidro en oración del Museo de Historia.

Del Museo de San Isidro, además del marco estético que forma la capilla con las pinturas de Zacarías González Velázquez, hay numerosa obra artística, como San Isidro y Santa María, un óleo sobre cobre, atribuido a Alonso de Arco; un figurín de la película San Isidro Labrador, de Manuel Comba Sigüenza, la Relación de las fiestas que la insigne Villa de Madrid hizo en la Canonización de su Bienaventurado Hijo y Patrón; expediente de gastos del procesos de canonización o una medalla conmemorativa del III Centenario de la Canonización de San Isidro (1922).

Son en total 190 las piezas expuestas que pertenecen a diferentes instituciones culturales del Ayuntamiento de Madrid:

– Obra del propio Museo de San Isidro: ya expuesta y conocida por el público, además de nuevas adquisiciones que se exhiben por primera vez.
– Museo de Historia de Madrid
– Biblioteca Histórica Municipal
– Archivo de Villa
– Hemeroteca Municipal de Madrid
– Biblioteca Musical Víctor Espinós
– Junto a otros prestadores como la Tienda Oficial de Turismo del Ayuntamiento de Madrid o colecciones privadas, etc.

Discurso expositivo
El discurso expositivo de la muestra se conforma con el siguiente recorrido: la casa de San Isidro (capilla, sacristía, patio y pozo), en la planta de acceso; la vida y milagros de San Isidro Labrador, en la sala I; iconografía de San Isidro y Santa María de la Cabeza, en la sala II; San Isidro en la historia, la literatura y las artes, en la sala III y la fiesta de San Isidro, en la sala IV. Se puede ver, asimismo, una zona dedicada al yacimiento de San Isidro en el corredor de salida.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...