El Museo de Cuenca organiza un ciclo de conferencias sobre la romanización en la provincia

-

El Museo de Cuenca lanza un ciclo de siete conferencias sobre la romanización en la provincia conquense que se desarrollará entre febrero y mayo de 2025, bajo la dirección de Francisco Miguel Gómez García de Marina y la secretaría de Cristina Feiner Bas.

Las sesiones se impartirán los jueves de 17:30 a 19:00 horas en la Sala de Segóbriga del Museo de Cuenca, excepto la inauguración y clausura que tendrán lugar en el Aula Magna de la sede conquense de la Universidad Menéndez Pelayo, situada en la calle Palafox.

El programa incluye ponencias de destacados arqueólogos e investigadores que han trabajado directamente en los yacimientos romanos de la región. Miguel Contreras Martínez, director del Museo de Cuenca, inaugurará el ciclo el 20 de febrero con una conferencia sobre el impacto romano a través de las colecciones del museo.

El calendario continúa con Juan Manuel Abascal Palazón, catedrático de Historia Antigua, quien abordará la transición entre la Celtiberia y Roma el 6 de marzo. Las siguientes sesiones explorarán temas como las vías romanas, la monumentalización urbana, el mundo rural hispanorromano y la sociedad en las civitates romanas.

El ciclo concluirá el 22 de mayo con una ponencia sobre el Lapis Specularis impartida por Maria José Bernárdez y Juan Carlos Guisado, arqueólogos del proyecto de investigación de la minería romana de la Universidad Autónoma de Madrid. Los expertos presentarán los resultados de las últimas campañas de excavación y los hallazgos arqueológicos más significativos de los yacimientos conquenses.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...