El Museo Casa Natal de Cervantes inaugura una exposición sobre alfarería manchega

-

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares presentará la exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes» del 25 de marzo al 21 de septiembre. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, acerca al público a la cerámica manchega, una artesanía que formó parte de la vida cotidiana durante el Siglo de Oro y que pudo estar presente en el hogar de la familia Cervantes.

La exposición exhibe diversos objetos cerámicos como cántaros, tinajas, lebrillos, arcaduces y tiestos que evidencian una conexión de más de 400 años con el mundo que habitó el escritor alcalaíno. Estos elementos formaban parte del ámbito doméstico y laboral de la época, utilizándose en cocinas, patios, alcobas y corrales, mostrando la diversidad de utilidades que tenían estos objetos en la vida diaria.

El proyecto destaca el oficio de cantarero como una forma de vida con un poso cultural y una estética definida, sustentada principalmente en las mujeres cantareras, quienes modelaban las piezas con técnicas rudimentarias en un torno bajo denominado rodillo. La muestra también documenta procesos como la extracción de arcilla, el amasado realizado por niños, la cocción en hornos colectivos y el sistema de venta directa en mercados.

La exposición incorpora fotografías de reconocidos artistas como Catalá Roca, Muller, Wunderlich, Pando o Masats, quienes capturaron imágenes durante sus viajes por La Mancha buscando los lugares que pudieron inspirar a Cervantes para escribir El Quijote. Como complemento, el museo ofrece un programa de mediación cultural con visitas guiadas los miércoles y viernes.

La muestra está organizada por la Subdirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita y aforo limitado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...