El Museo Casa Natal de Cervantes inaugura una exposición sobre alfarería manchega

-

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares presentará la exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes» del 25 de marzo al 21 de septiembre. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, acerca al público a la cerámica manchega, una artesanía que formó parte de la vida cotidiana durante el Siglo de Oro y que pudo estar presente en el hogar de la familia Cervantes.

La exposición exhibe diversos objetos cerámicos como cántaros, tinajas, lebrillos, arcaduces y tiestos que evidencian una conexión de más de 400 años con el mundo que habitó el escritor alcalaíno. Estos elementos formaban parte del ámbito doméstico y laboral de la época, utilizándose en cocinas, patios, alcobas y corrales, mostrando la diversidad de utilidades que tenían estos objetos en la vida diaria.

El proyecto destaca el oficio de cantarero como una forma de vida con un poso cultural y una estética definida, sustentada principalmente en las mujeres cantareras, quienes modelaban las piezas con técnicas rudimentarias en un torno bajo denominado rodillo. La muestra también documenta procesos como la extracción de arcilla, el amasado realizado por niños, la cocción en hornos colectivos y el sistema de venta directa en mercados.

La exposición incorpora fotografías de reconocidos artistas como Catalá Roca, Muller, Wunderlich, Pando o Masats, quienes capturaron imágenes durante sus viajes por La Mancha buscando los lugares que pudieron inspirar a Cervantes para escribir El Quijote. Como complemento, el museo ofrece un programa de mediación cultural con visitas guiadas los miércoles y viernes.

La muestra está organizada por la Subdirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita y aforo limitado.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...