El Museo Casa Natal de Cervantes inaugura una exposición sobre alfarería manchega

-

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares presentará la exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes» del 25 de marzo al 21 de septiembre. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, acerca al público a la cerámica manchega, una artesanía que formó parte de la vida cotidiana durante el Siglo de Oro y que pudo estar presente en el hogar de la familia Cervantes.

La exposición exhibe diversos objetos cerámicos como cántaros, tinajas, lebrillos, arcaduces y tiestos que evidencian una conexión de más de 400 años con el mundo que habitó el escritor alcalaíno. Estos elementos formaban parte del ámbito doméstico y laboral de la época, utilizándose en cocinas, patios, alcobas y corrales, mostrando la diversidad de utilidades que tenían estos objetos en la vida diaria.

El proyecto destaca el oficio de cantarero como una forma de vida con un poso cultural y una estética definida, sustentada principalmente en las mujeres cantareras, quienes modelaban las piezas con técnicas rudimentarias en un torno bajo denominado rodillo. La muestra también documenta procesos como la extracción de arcilla, el amasado realizado por niños, la cocción en hornos colectivos y el sistema de venta directa en mercados.

La exposición incorpora fotografías de reconocidos artistas como Catalá Roca, Muller, Wunderlich, Pando o Masats, quienes capturaron imágenes durante sus viajes por La Mancha buscando los lugares que pudieron inspirar a Cervantes para escribir El Quijote. Como complemento, el museo ofrece un programa de mediación cultural con visitas guiadas los miércoles y viernes.

La muestra está organizada por la Subdirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita y aforo limitado.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...