El Museo Carmen Thyssen Málaga presentará el próximo 10 abril la ampliación de Colección Carmen Thyssen

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga presentará el próximo 10 abril la ampliación de Colección Carmen Thyssen que se expone en el Palacio de Villalón con un total de 17 piezas únicas. Las obras serán expuestas al público en la Sala Noble antes de incorporarse a los fondos permanentes de la pinacoteca. Este es uno los hitos del programa expositivo de 2014 que ya se prepara para la llegada de la exposición Darío de Regoyos. La aventura impresionista y para la muestra de otoño dedicada a Casas y Rusiñol. Asimismo, el Museo presentará el catálogo razonado de la Colección Carmen Thyssen fruto de un intenso trabajo de investigación, documentación y diseño que profundizará en el conjunto de las obras. En este sentido destaca la especial dedicación de la baronesa Carmen Thyssen quien ha realizado un seguimiento continuo y al detalle de la edición aportando su conocimiento, experiencia y visión en el mundo del arte. Tras la finalización de la exposición temporal Courbet, Van Gogh, Monet, Léger. Del paisaje naturalista a las vanguardias en la Colección Carmen Thyssen el próximo 20 de abril, la sala temporal se preparará para la acogida de la muestra Darío de Regoyos (1857-1913). La aventura impresionista que comenzará en el mes de junio. El Palacio de Villalón reunirá una selección de las piezas más emblemáticas del pintor impresionista. Sesenta obras que realizarán un recorrido por la trayectoria de Regoyos donde se darán a conocer las formas de expresión, los intereses temáticos y la evolución estética de la trayectoria del artista. Para el Museo es especialmente importante rendir este tributo y profundizar en la obra de Darío de Regoyos, del cual la Colección permanente tiene cuatro obras que representan lo mejor de su sentir y su especial sensibilidad ante el paisaje. La muestra se realiza en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, donde se ubica actualmente. Regoyos fue alumno en Madrid, en 1877, de Carlos de Haes, de quien heredó el amor por la tierra y el paisaje. El artista no fue realmente un vanguardista, pero sí un hombre muy bien informado. Vivió desde dentro la experiencia del impresionismo, el postimpresionismo y el simbolismo. Con el otoño el Museo Carmen Thyssen Málaga abrirá sus puertas a los autores Ramón Casas – Santiago Rusiñol, dos representantes de una época singular: la de fin de siècle. La influencia de sus obras y sus experiencias propiciaron la llegada en nuestro país del modernismo y la apertura hacia nuevos movimientos. La muestra prevé su inicio en el mes de noviembre y se prolongará hasta marzo de 2015. Ambos artistas tuvieron orígenes comunes y pertenecieron a familias acomodadas de la burguesía catalana, y ambos, buscaron en su juventud, la experiencia de París y la bohemia. Fueron amigos siempre y expusieron juntos en innumerables ocasiones. Su actividad creativa se prolongó en Barcelona, teniendo como lugar de encuentro Els Quatre Gats.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...