El Ministerio de Transportes invertirá 130 millones para modernizar el ferrocarril en Jaén y Córdoba

-

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de dos contratos por valor de 130,6 millones de euros a través de Adif para renovar la señalización ferroviaria en 167 kilómetros de vía convencional entre las provincias de Córdoba y Jaén, con el objetivo de aumentar su capacidad y fiabilidad para el transporte de viajeros y mercancías.

Los trabajos contemplan la instalación de 36 nuevos enclavamientos de última tecnología en dos tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz: el primero de 92,5 kilómetros entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén) por 67,63 millones de euros, y el segundo de 74 kilómetros entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla) por más de 63 millones de euros.

El proyecto incluye la implementación de señales fijas, luminosas y telecomunicaciones que se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado para gestionar la circulación en remoto y tiempo real. Esta modernización beneficiará a los servicios de proximidad, media y larga distancia, así como a la futura Autopista Ferroviaria que conectará Algeciras, Madrid y Zaragoza.

La inversión forma parte de un paquete más amplio de 540 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros para el desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria nacional, que incluye trabajos en la red convencional, alta velocidad y mejoras en infraestructuras como los túneles de Villabona en Asturias.

En Córdoba, el plan de modernización incluye la renovación integral de 106,4 kilómetros entre Villa del Río y Palma de Río, la recuperación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, y la construcción de una pasarela urbana en Villarrubia. Por su parte, en Jaén se realizarán mejoras en la electrificación, la instalación de ascensores en la estación de Linares-Baeza y la modernización de la estación de la capital.

El proyecto, que podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con infraestructuras fiables, sostenibilidad y desarrollo económico.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...