El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data con el objetivo de mejorar la planificación y gestión de la Red de Carreteras del Estado. El proyecto, con una duración de cuatro años, incorporará nuevas fuentes de información como los datos de vehículos conectados para optimizar la toma de decisiones en infraestructuras viarias.

El contrato contempla la creación de una plataforma de procesamiento, visualización y análisis Big Data que permitirá al Ministerio disponer de información para realizar una gestión más dinámica y precisa de las carreteras estatales. La herramienta integrará datos sobre tráfico, velocidad y geolocalización anonimizada para facilitar decisiones más eficientes en planificación, diseño, construcción, conservación y explotación de la red viaria.

El proyecto se estructura en tres componentes principales: el desarrollo de una plataforma informática capaz de explotar y visualizar fuentes de datos masivas; la integración de datos de movilidad de vehículos procedentes de sistemas de navegación; y la explotación de información generada por los sensores de los vehículos conectados, como datos de activación del limpiaparabrisas, aceleraciones verticales o temperatura del firme.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Compra Pública de Innovación del Ministerio, que busca explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras en la gestión de carreteras. La aplicación de procesos de machine learning e inteligencia artificial permitirá disponer de nuevas herramientas analíticas para la planificación de futuras actuaciones.

Durante los cuatro años de duración del contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar acciones formativas dirigidas a los usuarios de la plataforma, garantizando así la correcta implementación y aprovechamiento de esta nueva tecnología en la administración de infraestructuras viarias.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...