El Hospital de Ciudad Real cumple un año con doble sala de Hemodinámica y más de 1.700 procedimientos realizados

-

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha completado su primer año de funcionamiento con dos salas de Hemodinámica, registrando 1.700 procedimientos diagnósticos, de los cuales más de 900 corresponden a intervencionismo coronario, según datos presentados el 18 de marzo de 2025 por el centro sanitario, que presta asistencia inmediata las 24 horas del día durante todo el año.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remodelado y ampliado la capacidad asistencial de toda la Unidad de Cardiología Intervencionista de Ciudad Real en apenas dos años, incorporando una segunda sala de Hemodinámica y una nueva sala de Arritmias con tecnología sanitaria de última generación. Esta ampliación ha permitido dar respuesta simultánea a casos urgentes e intervenciones programadas, reduciendo la estancia media hospitalaria y la lista de espera.

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Ciudad Real funciona como centro de referencia directa para tres áreas sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. La incorporación de la segunda sala garantiza la atención inmediata a pacientes urgentes sin interferir con la actividad asistencial programada, posibilitando además la atención de casos de forma simultánea cuando resulta necesario.

El mayor volumen de intervenciones realizadas corresponde al intervencionismo coronario percutáneo, una técnica que ha contribuido significativamente a la reducción de la mortalidad asociada al infarto agudo de miocardio. Actualmente, la tasa de mortalidad por esta patología se sitúa por debajo del cinco por ciento, gracias a procedimientos como la angioplastia coronaria, la implantación de stent y la red de asistencia para el infarto de Castilla-La Mancha (CORECAM).

El área de Hemodinámica del hospital ciudadrealeño cuenta con un equipo de cuatro facultativos médicos, cinco profesionales de enfermería, cuatro técnicos de cuidados auxiliares, un auxiliar administrativo y un celador. Su alto nivel asistencial, docente y científico ha contribuido a que la región presente una de las menores tasas de mortalidad por infarto agudo de miocardio de toda España, según estudios de la Sociedad Española de Cardiología, habiendo recibido en dos ocasiones los premios TOP 20 por sus resultados.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...