El Hospital de Ciudad Real abre líneas de escucha activa con asociaciones para mejorar la atención sanitaria

-

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real avanza en iniciativas de participación ciudadana para mejorar el sistema sanitario mediante encuentros con colectivos de representación ciudadana. Miembros del equipo directivo y del área de Humanización mantuvieron un encuentro con la asociación Ciudad Accesible de Ciudad Real para implementar cambios en la gestión del sistema de cuidados.

Esta forma de trabajo fomenta las políticas de participación en salud y configura nuevos proyectos de Humanización que respondan a las necesidades integrales de la ciudadanía, según los datos oficiales de la responsable de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Laura Collada.

El encuentro surge a partir de la solicitud de Ciudad Accesible, una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la accesibilidad de espacios públicos y privados para facilitar su uso a personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Los registros indican que el objetivo consiste en analizar propuestas de mejora que promuevan cambios en la estructura de espacios y circuitos que garanticen la asistencia con plenas garantías, manteniendo la intimidad del usuario y la comodidad en áreas donde pueden encontrar más dificultades como técnicas diagnósticas. La reunión incluyó a responsables del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Este proyecto se enmarca en el proceso de innovación que se desarrolla en Castilla-La Mancha en el ámbito de la Salud, que estará incluido en el Plan de Salud H3.0. La principal característica del plan es implicar a la sociedad en su conjunto en la definición del modelo de salud y hacer partícipes a todos los colectivos con representación de la ciudadanía en posibles mejoras del sistema de cuidados.

La iniciativa trabaja en conseguir un sistema de salud público más inclusivo, que responda a las necesidades reales de la población y se adapte a las demandas cambiantes de la ciudadanía. Los datos oficiales señalan que la búsqueda se centra en dar forma a proyectos basados en propuestas concretas que promuevan un servicio sanitario más eficiente, equitativo, igualitario y humanizado.

ULTIMAS NOTICIAS

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...

Ciudad Real acogerá el XII Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha del 3 al 5 de octubre

Ciudad Real celebrará la duodécima edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha, conocido como Mancha Cómic, del 3 al 5 de octubre de 2025 en el...

Ciudad Real abre las nuevas calles peatonales con tres meses de plazo para el registro en la ZBE

Las obras de peatonalización han concluido con una inversión de 2,8 millones de euros financiada parcialmente por fondos europeos. Los usuarios autorizados pueden circular sin sanciones mientras completan su...

Seis sociedades científicas reclaman un Grado universitario para técnicos en imagen médica

Las organizaciones piden crear una titulación de 240 créditos ECTS equiparable al resto de Europa. Actualmente España cuenta solo con dos títulos de Formación Profesional de Grado Superior que...