El Hospital de Ciudad Real abre líneas de escucha activa con asociaciones para mejorar la atención sanitaria

-

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real avanza en iniciativas de participación ciudadana para mejorar el sistema sanitario mediante encuentros con colectivos de representación ciudadana. Miembros del equipo directivo y del área de Humanización mantuvieron un encuentro con la asociación Ciudad Accesible de Ciudad Real para implementar cambios en la gestión del sistema de cuidados.

Esta forma de trabajo fomenta las políticas de participación en salud y configura nuevos proyectos de Humanización que respondan a las necesidades integrales de la ciudadanía, según los datos oficiales de la responsable de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Laura Collada.

El encuentro surge a partir de la solicitud de Ciudad Accesible, una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la accesibilidad de espacios públicos y privados para facilitar su uso a personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Los registros indican que el objetivo consiste en analizar propuestas de mejora que promuevan cambios en la estructura de espacios y circuitos que garanticen la asistencia con plenas garantías, manteniendo la intimidad del usuario y la comodidad en áreas donde pueden encontrar más dificultades como técnicas diagnósticas. La reunión incluyó a responsables del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Este proyecto se enmarca en el proceso de innovación que se desarrolla en Castilla-La Mancha en el ámbito de la Salud, que estará incluido en el Plan de Salud H3.0. La principal característica del plan es implicar a la sociedad en su conjunto en la definición del modelo de salud y hacer partícipes a todos los colectivos con representación de la ciudadanía en posibles mejoras del sistema de cuidados.

La iniciativa trabaja en conseguir un sistema de salud público más inclusivo, que responda a las necesidades reales de la población y se adapte a las demandas cambiantes de la ciudadanía. Los datos oficiales señalan que la búsqueda se centra en dar forma a proyectos basados en propuestas concretas que promuevan un servicio sanitario más eficiente, equitativo, igualitario y humanizado.

ULTIMAS NOTICIAS

Ways to Maximize Your Gains in Digital Online Roulette

Grasping the math in virtual casinos is valuable for responsible betting. Mid-level variance titles offer a mix of small and big wins, great for variety seekers. Promotional campaigns are...

Log in unieke rollen

Virtuele goksites zijn wereldwijd een trend in het afgelopen decennium. Tikken om te draaien vereenvoudigen de gebruikerservaring. Live casinoproviders waaronder Pragmatic Live spelers toestaan om face-to-face te spelen vanuit...

La Plaza Mayor de Ciudad Real acoge la 46 edición del Festival Nacional de la Seguidilla

La 46 edición del Festival Nacional de la Seguidilla se celebró en la Plaza Mayor en el marco de la programación de actividades de Pandorga. El evento contó con...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Ciudad Real retira 19 toneladas de residuos tras la Pandorga

El centro de Ciudad Real recuperó su aspecto habitual pocas horas después del final de la noche de Pandorga gracias al dispositivo especial desplegado por los servicios municipales. Cuarenta...