El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, destacó la importancia de la asociación Lantana como entidad de referencia en la gestión del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) en la provincia. Las declaraciones se produjeron el 14 de marzo de 2025, antes de la representación de la obra «El misterio del 30 de febrero» por parte de «Enjambre Teatro» en el Teatro Quijano, cuyos beneficios se destinarán a esta entidad sin ánimo de lucro.
Díaz-Cano señaló que el programa SEPAP MejoraT se ha convertido en una iniciativa de referencia dirigida a atender, prevenir y retrasar situaciones de dependencia en personas mayores y personas con discapacidad. El delegado provincial calificó la gestión de Lantana como «ejemplar» y la consideró una pieza importante dentro de la estrategia de envejecimiento activo que desarrolla la administración regional.
La asociación Lantana trabaja por la inclusión y la mejora del bienestar de personas mayores y personas con discapacidad en la provincia de Ciudad Real. Actualmente gestiona los SEPAP itinerantes de Corral de Calatrava y Mestanza, así como los urbanos de Miguelturra, Malagón y Ciudad Real, prestando servicio a un total de 245 personas.
Entre los servicios que ofrece esta entidad a través del programa SEPAP se encuentran terapia ocupacional, fisioterapia, estimulación cognitiva y logopedia. Estos servicios forman parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía personal de los usuarios atendidos por la asociación.
La cooperación entre la administración regional y entidades del tercer sector como Lantana representa un modelo de colaboración público-privada en la prestación de servicios sociales especializados para colectivos vulnerables en la provincia de Ciudad Real.