El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en marzo aumenta un 10, 3 % respecto a l mismo mes de 201 6

-

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en marzo alcanza los 5.098 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año 2016.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.039 euros, con un aumento anual del 4,0%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 7,1% hasta los 141 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone una caída de 0,2 días respecto a la media de marzo de 2016.

Durante los tres primeros meses de 2017 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 13,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 13.655 millones de euros.

Países emisores

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en marzo son Reino Unido (con el 20,4% del total), Alemania (13,8%) y países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (11,7%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido crece un 12,6% en tasa anual, mientras que el de los de Alemania disminuye un 0,5%. Los turistas procedentes de países nórdicos incrementan su gasto un 10,9%, y los de Francia un 26,0%.

En los tres primeros meses de 2017 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (19,1% del total). Le siguen Alemania (12,9%) y países nórdicos (11,4%).

Comunidades autónomas de destino principal

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo son Canarias (con el 29,6% del total), Cataluña (20,7%) y Andalucía (16,0%).

El gasto de los turistas aumenta un 10,4% en tasa anual en Canarias, un 13,5% en Cataluña y un 13,0% en Andalucía.

El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan también tasas anuales de variación positivas, salvo Illes Balears, que registra un descenso del 16,9%.

En los tres primeros meses de 2017, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 31,7% del total), Cataluña (20,5%) y Andalucía (14,4%).

Tipo de alojamiento principal, forma de organización y motivo principal del viaje

El 62,9% del gasto total en marzo lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 7,0%. Por su parte, el gasto de los que se alojan en alojamientos de resto de mercado crece un 27,3%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 69,8% del total) sube un 12,9% en tasa anual. Por otro lado, el de los que contratan paquete turístico se incrementa un 4,6%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España en marzo por ocio generan el 81,8% del gasto total (con un desembolso un 14,3% mayor que en marzo de 2016).

Etapas de los viajes y pernoctaciones por comunidades autónomas

Las etapas1 de los viajes realizados por los turistas internacionales en marzo presentan un crecimiento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. El 23,1% de estas etapas se realizan en Canarias (con un aumento del 6,4% respecto a marzo de 2016).

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 36,2 millones, con un incremento del 2,9%.

Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (10,7 millones, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior). Le siguen Andalucía (con casi 8,0 millones de pernoctaciones y un aumento del 9,7%) y Cataluña (con 5,3 millones, un 4,9% más que en marzo de 2016).

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...