El gasto de los turistas internacionales alcanza los 7.100 millones de euros en enero, un 8,9% más que en 2024

-

Los turistas internacionales que visitaron España en enero de 2025 gastaron más de 7.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de visitantes extranjeros superó los 5,1 millones, un 6,1% más que en enero de 2024, confirmando la tendencia de crecimiento que caracterizó al sector turístico español durante el pasado año. Esta diferencia entre ambos porcentajes refleja que el aumento del gasto sigue siendo sensiblemente superior al incremento de llegadas, consolidando una evolución positiva en términos de rentabilidad del sector.

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor con 863.286 turistas, un 3,6% más que hace un año, cuyos visitantes dejaron en España 1.096 millones de euros, incrementando su gasto un 2,5%. Francia ocupó el segundo lugar en número de turistas con 641.201 visitantes, experimentando un notable crecimiento del 12,2%, mientras que su gasto aumentó un 24,7% hasta alcanzar los 545 millones de euros.

El mercado alemán, a pesar de registrar un descenso del 2,4% en llegadas con 537.842 turistas, incrementó su gasto un 6% hasta los 792 millones de euros, manteniéndose como el segundo país que más dinero deja en España tras los británicos.

Uno de los datos más significativos ha sido el crecimiento del 25,8% en la llegada de turistas procedentes del «resto del mundo» (países no europeos, exceptuando Estados Unidos y otros países americanos). Este aumento de mercados lejanos, junto con el incremento del 7,4% de visitantes procedentes del continente americano, ha contribuido a un crecimiento del 9,5% en el gasto de estos mercados, alcanzando casi 3.800 millones de euros.

Por comunidades autónomas, Canarias lideró las llegadas con 1,36 millones de turistas, representando el 26,9% del total nacional. Le siguieron Cataluña con 1,07 millones (21,3%) y la Comunidad de Madrid con 704.362 visitantes (13,9%).

Madrid registró el mayor crecimiento interanual entre las principales comunidades receptoras, con un incremento del 15,7% en llegadas y un aumento del 19,8% en gasto, alcanzando los 1.390 millones de euros. Cataluña creció un 12,4% en número de turistas, mientras que Baleares experimentó un aumento del 6,1%.

En términos de gasto por visitante, la media en enero fue de 1.408 euros, un 2,7% más que el año anterior, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 165 euros, incrementándose un 4,3%. La estancia más habitual entre los turistas internacionales osciló entre cuatro y siete noches, con casi 2,2 millones de visitantes en esta categoría, un 5,2% más que en enero de 2024.

Más de 4 millones de turistas viajaron sin contratar paquete turístico, lo que supuso un incremento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando la consolidación de nuevos patrones de consumo en el sector turístico español.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...