El Espacio Annette Cabelli de Centro acoge la exposición #MujeresResistentes hasta el 23 de abril

-

Dentro de los actos conmemorativos que el distrito de Centro realiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, el concejal del distrito, José Fernández, ha inaugurado en el Espacio Annette Cabelli la exposición temporal #MujeresResistentes que muestra el papel que desempeñaron 15 mujeres de diferentes nacionalidades para resistir al nazismo. “Esta exposición nos debe concienciar para que hechos históricos como este no se repitan, sobre todo en los momentos que estamos viviendo”, ha subrayado Fernández.

#MujeresResistentes es una producción original del Museo del Holocausto de Buenos Aires en colaboración con el Centro Sefarad-Israel nacida, en principio, como una campaña de las redes sociales del museo argentino que rescata historias con nombres y apellidos de mujeres que se resistieron al régimen nazi de tres formas distintas: la oposición a las políticas de Hitler, la lucha armada en contextos de extrema vulnerabilidad y la decisión de rescatar y esconder a personas judías perseguidas.

El Espacio Annette Cabelli, que lleva, precisamente, el nombre de una superviviente del Holocausto nazi, es “un lugar idóneo para homenajear a estas mujeres” que, como Cabelli, sobrevivieron a unas condiciones de vida extremas y cuyo ejemplo pervive en nuestros días. En palabras del concejal de Centro, “las mujeres reflejadas en esta exposición no dejarán indiferente a nadie no solo por su sacrificio, sino por cómo la enorme desigualdad, la escasez de alimentos y la debilidad física no se convirtieron en un problema, sino en una motivación y una lucha para salir adelante”.

Entre las supervivientes y rescatadoras que se pueden ver en esta exposición destacan las figuras de Irene Spaniel y Elsa Rozin, que reconstruyeron sus vidas en Argentina. Ambas mujeres, residentes en Ucrania y Bélgica respectivamente, rescataron a cerca de medio centenar de niños cuyos padres habían sido deportados o asesinados.

Estas 15 #MujeresResistentes no solo ayudaron a rescatar a judíos, sino que pusieron en riesgo sus vidas y las de sus familias para salvar a sus semejantes. En esta exposición, se puede apreciar cómo durante la II Guerra Mundial las condiciones de vida cada vez más opresivas y el avance del genocidio impulsaron diversas formas de resistencia como las que llevaron a cabo otras mujeres como Roza Robota, Jana Szenes, Aracy Carvalho, Sara Fortis, Masha Bruskina o Lilie Schindler también homenajeadas. “El coraje de estas mujeres nos inspira a seguir luchando por un mundo mejor”, ha subrayado Fernández.

La exposición podrá visitarse desde hoy, 18 de marzo, hasta el 23 de abril en el Espacio Annette Cabelli, situado en la Ribera de Curtidores, 2. El horario es de lunes a viernes entre las 13:00 y 18:30 h y los sábados de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...