El desastre climático preocupa a 8 de cada 10 niños en Madrid

-

El informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático alerta de la urgencia de actuar ya si queremos asegurar un futuro sostenible a las próximas generaciones ya que el calentamiento global hará que los niños que nazcan en esta década pasen su vida sometidos a fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales, olas de calor o sequías.

Según el último informe sobre el futuro de la educación 2023 de la plataforma de clases particulares, GoStudent*, los niños nacidos a partir de 2010 en Madrid son conscientes de la importancia que esto supone, de hecho, el 84% de los niños residentes en esta región de entre 14 y 16 años está preocupado por el efecto que el cambio climático puede tener en el planeta. Además, al 85% le gustaría estar mejor formado en esta materia.

“Los datos que arroja nuestro informe no dejan lugar a equívocos en cuanto a la necesidad que los niños de nuestro país tienen por ayudar a poner freno al cambio climático. Los jóvenes de Madrid destacan por su nivel de concienciación y conocimiento pero todavía podemos hacer más y, en mi opinión, la formación es esencial para poder darles las herramientas necesarias para que sean parte activa del cambio hacia un futuro más sostenible”, afirma Juanma Rodríguez Jurado, Country Manager de GoStudent en España.

Esta inquietud podría deberse al afán de los jóvenes madrileños por hacer algo en su futuro que marque una diferencia en el mundo (80%): esperan un contexto social que preste más atención a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la inclusividad. 8 de cada 10 niños quiere tener un papel más activo en favor de una sociedad más sostenible e inclusiva (82%).

Por todo ello, no es casual que su conocimiento sobre el cambio climático sea muy elevado: el 89% sabe en qué consiste.

Por último, parece que sus progenitores también consideran que los temas relacionados con el cambio climático deberían tener más visibilidad en los planes de estudio. El 85% de los padres en Madrid está de acuerdo en que en las escuelas se profundice más en el medio ambiente y la sostenibilidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...