El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real almacena más de 6.000 muestras para investigación biomédica

-

El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha recopilado desde su creación en 2017 un total de 1.558 donaciones de pacientes, que han permitido almacenar 6.032 muestras sólidas de tejido tumoral y tejido sano control de distintos tipos de cáncer. De estas muestras, casi 1.200 han sido cedidas para proyectos de investigación, según informaron durante la I Jornada del Biobanco celebrada el 3 de abril.

La jornada, que llevó por lema «El papel clave del paciente en la investigación biomédica», reunió a representantes de diversas asociaciones de pacientes para concienciar sobre la importancia de la colaboración ciudadana en el avance científico mediante la donación de muestras biológicas. El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del hospital ciudadrealeño.

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real se ha posicionado como uno de los centros punteros de la región en la recogida y almacenamiento de muestras biológicas, que incluyen material celular, líquidos, tejidos y genoma. Las muestras proceden de intervenciones con carácter diagnóstico terapéutico de los distintos servicios médico-quirúrgicos del hospital y se conservan a menos 80 grados centígrados.

Uno de los hitos destacados ha sido la creación en mayo de 2022 del Banco de Tejido Neurológico, único en Castilla-La Mancha e integrado en el Biobanco. Esta iniciativa surgió de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ciudad Real. Hasta la fecha, se han recibido seis donaciones y hay 22 pre-donantes que han manifestado su voluntad de donar tejido neurológico tras su fallecimiento.

El biobanco forma parte de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha y se vincula con el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha (IDISCAM), que en 2024 gestionó 75 convenios de colaboración, 124 procesos selectivos para personal investigador y 109 solicitudes de proyectos, de los que 23 recibieron financiación por valor de 3,3 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...