El bajo nivel de rectificación (16%) de las entidades financieras urge a impulsar las reclamaciones extrajudiciales

-

¿El consumidor español está en desventaja frente al francés o el sueco a la hora de reclamar a un banco o una empresa de telefonía? ¿Es más fácil para un español reclamar a una tienda ‘online’ italiana que a una española? A estas y otras cuestiones responderá el I Foro Europeo Los consumidores y el acceso a los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos en Europa, que organiza ADICAE este viernes 11 de diciembre, desde las 9.15 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (c/ Alcalá, 42).

ADICAE alerta de la desprotección del usuario ante las empresas, agravada por el ineficaz y poco ágil sistema de reclamación extrajudicial -tal como han reconocido los supervisores- y el carácter no vinculante de las resoluciones del Banco de España (BdE) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como confirman sus memorias de reclamaciones.

Los bancos solo rectificaron en el 19,4% de casos que el BdE dio la razón al cliente (1.921 de 9.897 expedientes con y sin cláusula suelo). Las entidades denunciadas ante la CNMV (muchas por preferentes) solo rectificaron en el 7,3% (197 de 2.700 informes a favor del ahorrador).

En total, de las 12.597 resoluciones que ambos supervisores emitieron a favor del usuario, solo en 2.118 (el 16,8%) las entidades financieras acataron las tesis de BdE y CNMV, lo que evidencia que el actual sistema no solo desanima a reclamar, sino que incentiva el abuso.

La Directiva 2013/11/UE (Directiva ADR), pese a quedar sin transponer, es una oportunidad según ADICAE para mejorar la protección del usuario España y establecer los cauces del modelo único de reclamaciones en la UE. La norma persigue aumentar la confianza del consumidor y así promover el comercio interno y el transfronterizo.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...