El Ayuntamiento publica la memoria de Calidad del Aire 2015

-

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la memoria de Calidad del Aire 2015 http://bit.ly/1NcEQoE. El documento hace un diagnóstico de la ciudad en esta materia a partir de los datos registrados por la Red de Vigilancia de la Contaminación del Consistorio.

Según los datos recogidos en la memoria, la ciudad de Madrid incumplió, un año más, los objetivos de calidad del aire fijados por la legislación comunitaria para dos contaminantes: el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico.

Para cumplir la normativa europea, el Área de Medio y Movilidad está elaborando un Plan de Calidad Ambiental y Cambio Climático que contempla aplicar medidas estructurales que permitan cumplir en los próximos años los compromisos adquiridos en la Conferencia sobre Cambio Climático (COP21) celebrada en París a finales del pasado año.

Memoria 2015. Incumplimientos

La ciudad de Madrid nunca ha cumplido los valores límite de dióxido de nitrógeno (NO2) fijados por la Directiva 2008/50, vigente desde 2010, excediendo tanto el límite horario (200 μ/m3, que no puede superarse más de 18 horas al año por estación) como el límite anual (40 μ/m3 año). Durante 2015, 13 estaciones de las 24 de la red de vigilancia superaron el valor límite anual y 8 el valor límite horario.

En cuanto al ozono troposférico, ha continuado la evolución creciente de este contaminante observada en los últimos años. En periodo estival se registraron superaciones del umbral de información a la población.

Los niveles de partículas, si bien se mantuvieron por debajo de los valores límite establecidos por la Unión Europea (40 μ/m3 para PM10 y 25μ/m3 para PM2.5), fueron superiores a los establecidos por la Organización Mundial de Salud (20μ/m3 en PM10 y 10μ/m3 para PM2.5).

Compromiso contra el cambio climático: Nuevo Plan

Con el nuevo Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático que se está elaborando, el Ayuntamiento pretende cumplir los objetivos de calidad del aire fijados por la normativa europea y por otros organismos como la OMS.

El Plan se atiene, además, a los acuerdos de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP21) celebrada en París a finales del pasado año, y al Pacto de Alcaldes, promovido por la Unión Europea y suscrito por el Ayuntamiento de Madrid, de luchar contra el cambio climático mediante la mejora de la eficiencia energética y el incremento del uso de energías renovables. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a reducir antes del año 2020 el 35% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2005.

 

Foto: titles.ws

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...