El Ayuntamiento organizará dos encuentros de expertos para tratar la conservación del Templo de Debod

-

El Ayuntamiento de Madrid acometió en 2022 un trabajo de monitorización en el Templo de Debod, a través de un Plan de Conservación Preventiva, que se va a ir actualizando de manera periódica. Este plan propone y permite realizar un seguimiento más continuado del bien para que las posibles alteraciones puedan corregirse en el momento con pequeñas intervenciones de mantenimiento, sin que lleguen a suponer un riesgo inminente para la pervivencia del edificio. Un concepto que supone un mejor conocimiento del bien, a la vez que facilita el trabajo de los gestores y reporta un importante ahorro económico.

 

Los resultados obtenidos han sido remitidos a las principales instituciones del país vinculadas a la conservación de bienes culturales como son: la Real Academia de San Fernando, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, diversas universidades, el Museo Arqueológico Nacional o el Instituto del Patrimonio de España. El objetivo era contar con su colaboración y poder debatir en torno al tratamiento que el templo requiere, en un estudio que se amplíe al ámbito internacional, con el objetivo de abordar con criterio y rigurosidad científica la toma eventual de decisiones de envergadura. Algunas de estas instituciones han pedido más tiempo para elaborar sus informes y el Ayuntamiento se lo ha concedido, consciente de la trascendencia de la futura decisión que haya que tomar sobre el monumento.

 

Encuentros de expertos en 2023 y 2024

Durante la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura, Turismo y Deporte, se ha anunciado que el primer encuentro nacional de expertos para analizar las distintas posibilidades y lograr la mejor conservación del monumento tendrá lugar en octubre de 2023. De esta manera, durante un año completo se habrá comprobado la puesta en práctica del sistema de monitorización y de seguimiento del templo.

 

Posteriormente, “una vez que se preparen las conclusiones de ese encuentro, se convocará una reunión internacional durante el primer semestre de 2024 para compartir con expertos europeos, egipcios y americanos nuestras conclusiones y analizar las posibilidades de cubrir o no el templo, en función de su estado de conservación”, ha explicado la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. “De esta valoración, emanará una solución consensuada para garantizar la preservación del templo”, ha afirmado la delegada.

 

El monumento más antiguo de Madrid

La ciudad de Madrid ostenta el honor de albergar uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto y, por este motivo, para el Ayuntamiento es una obligación y una gran responsabilidad asegurar su mejor conservación. El Templo de Debod fue inaugurado en su actual ubicación el 20 de julio de 1972, hace ya más de 50 años, y para garantizar su buen estado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan de Conservación Preventiva del Templo en permanente actualización.

 

El Templo de Debod fue donado por la República Egipcia a España en 1968 en agradecimiento por la ayuda al salvamento de los templos de Abu Simbel, en el marco de la Campaña de Salvamento de los Monumentos de Nubia. El Ayuntamiento de Madrid mostró su interés para que fuera instalado en la ciudad, haciéndose cargo de los costes de desmantelamiento, almacenaje en Elefantina y el posterior traslado a España, así como de su restauración y reconstrucción

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...