El Ayuntamiento organizará dos encuentros de expertos para tratar la conservación del Templo de Debod

-

El Ayuntamiento de Madrid acometió en 2022 un trabajo de monitorización en el Templo de Debod, a través de un Plan de Conservación Preventiva, que se va a ir actualizando de manera periódica. Este plan propone y permite realizar un seguimiento más continuado del bien para que las posibles alteraciones puedan corregirse en el momento con pequeñas intervenciones de mantenimiento, sin que lleguen a suponer un riesgo inminente para la pervivencia del edificio. Un concepto que supone un mejor conocimiento del bien, a la vez que facilita el trabajo de los gestores y reporta un importante ahorro económico.

 

Los resultados obtenidos han sido remitidos a las principales instituciones del país vinculadas a la conservación de bienes culturales como son: la Real Academia de San Fernando, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, diversas universidades, el Museo Arqueológico Nacional o el Instituto del Patrimonio de España. El objetivo era contar con su colaboración y poder debatir en torno al tratamiento que el templo requiere, en un estudio que se amplíe al ámbito internacional, con el objetivo de abordar con criterio y rigurosidad científica la toma eventual de decisiones de envergadura. Algunas de estas instituciones han pedido más tiempo para elaborar sus informes y el Ayuntamiento se lo ha concedido, consciente de la trascendencia de la futura decisión que haya que tomar sobre el monumento.

 

Encuentros de expertos en 2023 y 2024

Durante la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura, Turismo y Deporte, se ha anunciado que el primer encuentro nacional de expertos para analizar las distintas posibilidades y lograr la mejor conservación del monumento tendrá lugar en octubre de 2023. De esta manera, durante un año completo se habrá comprobado la puesta en práctica del sistema de monitorización y de seguimiento del templo.

 

Posteriormente, “una vez que se preparen las conclusiones de ese encuentro, se convocará una reunión internacional durante el primer semestre de 2024 para compartir con expertos europeos, egipcios y americanos nuestras conclusiones y analizar las posibilidades de cubrir o no el templo, en función de su estado de conservación”, ha explicado la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. “De esta valoración, emanará una solución consensuada para garantizar la preservación del templo”, ha afirmado la delegada.

 

El monumento más antiguo de Madrid

La ciudad de Madrid ostenta el honor de albergar uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto y, por este motivo, para el Ayuntamiento es una obligación y una gran responsabilidad asegurar su mejor conservación. El Templo de Debod fue inaugurado en su actual ubicación el 20 de julio de 1972, hace ya más de 50 años, y para garantizar su buen estado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan de Conservación Preventiva del Templo en permanente actualización.

 

El Templo de Debod fue donado por la República Egipcia a España en 1968 en agradecimiento por la ayuda al salvamento de los templos de Abu Simbel, en el marco de la Campaña de Salvamento de los Monumentos de Nubia. El Ayuntamiento de Madrid mostró su interés para que fuera instalado en la ciudad, haciéndose cargo de los costes de desmantelamiento, almacenaje en Elefantina y el posterior traslado a España, así como de su restauración y reconstrucción

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...