El Ayuntamiento finaliza 12 proyectos de rehabilitación de zonas verdes con 11,6 millones de inversión y especial atención al sur y el este

-

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado en los primeros seis meses de mandato 12 proyectos de rehabilitación de zonas verdes de la capital. La inversión de 11,6 millones de euros por parte del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, ha permitido la transformación de parques y jardines de 11 distritos, fundamentalmente del sur y el este de la ciudad como Usera, Carabanchel, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Latina, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moratalaz y Ciudad Lineal. Desde 2019, la inversión en actuaciones de mejora de zonas verdes ha ascendido a 92,3 millones de euros para un total de 100 obras, de las que 80 están finalizadas.

Uno de los primeros espacios que los madrileños recuperaron tras la conformación del Gobierno municipal liderado por José Luis Martínez-Almeida fue la Montaña de los Gatos, uno de los tesoros históricos más populares de los jardines del Buen Retiro. Con una inversión de 2,1 millones de euros, se reabrió en julio tras permanecer 20 años cerrada. Se solucionaron los problemas de filtraciones de agua que motivaron su clausura en 2004 y se restauraron las cascadas y el itinerario interior, además de haber mejorado notablemente la percepción visual que se tiene de todo el parque desde la plataforma superior de la montaña. Durante las obras se halló, además, un viaje de agua que conducía a una noria anterior al parque y los contrafuertes originales de la bóveda.

En el sur: de las Cruces en Carabanchel a las Cataratas en Villa de Vallecas
En Carabanchel, el parque de las Cruces ha sido rehabilitado de forma integral a través de una actuación dividida en dos fases que han contado con un presupuesto global de más de 2,1 millones de euros y en las que las zonas verdes y estanciales han sido ampliadas, se han plantado 268 árboles y casi 24.000 arbustos y se han ganado más de 7.000 m2 de área con vegetación.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado en Usera la rehabilitación de dos de sus espacios más emblemáticos. En el pulmón verde del distrito, el parque de Pradolongo, se han invertido 1,1 millones de euros. El proyecto ha hecho posible crear cinco nuevas áreas dedicadas a la práctica del deporte, a los juegos infantiles y al ejercicio de las personas mayores, al mismo tiempo que se han renovado el alumbrado, la red de riego, los accesos o el mobiliario urbano y la instalación de una nueva pavimentación que permitirá un mejor tránsito a través de los caminos del parque. También en Usera, ha terminado hace pocas semanas la segunda fase de las obras en el parque de Olof Palme, a las que se han destinado 618.000 euros. La transformación paisajística de esta zona verde ha sido posible a través de un nuevo ajardinamiento en las áreas de mayor afluencia, la actuación en el entorno del anfiteatro y la plantación de 34 árboles y 2.217 arbustos de gran valor ornamental. En una fase previa a la intervención que ha culminado este mes, ya se plantaron otros 33 árboles y 6.331 arbustos.

Otros distritos del sur también han visto finalizados los trabajos de mejora de alguno de sus jardines en estos seis meses. Es el caso del parque de las Cataratas, en Villa de Vallecas, con una inversión de 400.000 euros. O el del Parque de Aluche, en Latina, cuyas actuaciones han tenido un coste de 570.000 euros. En puente de Vallecas, una inversión de 392.000 euros ha permitido la recuperación del parque forestal Ronda del Sur.

Distritos del este: 2,3 millones para el parque Z y la zona semiforestal de San Blas
Los distritos del este también han contado a lo largo de estos seis primeros meses de mandato con diversas aperturas de jardines y zonas verdes tras su reforma. Uno de los últimos en quedar terminado ha sido el parque del Duque de Ahumada, en Vicálvaro, con un presupuesto final de 568.000 euros. En los meses anteriores, se había finalizado y abierto a los vecinos tras la reforma el parque Z de Moratalaz con una inversión de 1,2 millones de euros, en cuyas obras se han plantado 76 árboles, más de un centenar de arbustos y se ha realizado una siembra sobre 1.430 metros cuadrados de nuevas praderas. El parque Calero, de Ciudad Lineal, con una inversión de 860.000 euros y la zona semiforestal ubicada entre la calle de Estocolmo y la M-40 en San Blas-Canillejas, con una inversión de más de un millón de euros, son las otras dos zonas verdes rehabilitadas desde junio.

En el norte, concretamente en Fuencarral-El Pardo, se ha desarrollado y finalizado una labor de rehabilitación de los jardines del casco urbano de El Pardo. El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha destinado a este proyecto cerca de 600.000 euros.

Además de estas 12 actuaciones ya finalizadas, que han contado con 11,6 millones de euros de inversión, ya se han iniciado otras siete con un presupuesto de 5,8 millones. Asimismo, hay otras dos intervenciones, con 2,6 millones de presupuesto, que están pendientes de inicio y otras 11 obras en preparación para las que hay reservadas partidas por valor de 16,1 millones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...