El Ayuntamiento de Parla pone en marcha el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia

-

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, ha puesto en marcha de nuevo el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia. Lo hace tras doce años de inactividad y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores de la ciudad. 

El Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Parla ha echado a andar esta semana. El Ayuntamiento lo ha reactivado tras doce años en los que no había sido convocado gracias a la decidida apuesta del Gobierno municipal en trabajar para hacer de Parla una ciudad amable y pensada para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse con plenitud.

Así lo ha manifestado el Alcalde, Ramón Jurado, en la apertura de la primera reunión del Consejo, donde ha afirmado que “tras doce años, el Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia con gran premura, lo que dice mucho de la intención de este equipo de Gobierno”.

“Este Gobierno quiere volcarse en la mejora de la calidad de vida de los menores de la ciudad, que es una de las más jóvenes de Europa. Esto muestra nuestro compromiso para que no se vivan situaciones de necesidad entre nuestros niños y niñas”, ha añadido Ramón Jurado. 

El Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia es un órgano colegiado de coordinación con las distintas Administraciones Públicas y Organizaciones de iniciativa social. Por ello, presidido por la concejala de Infancia y Adolescencia, Carolina Cordero, cuenta con quince vocales de los que tres pertenecen a asociaciones de la ciudad.

Son el Ampa del CEIP La Paloma, del ámbito educativo; la Asociación Vértice, del ámbito socio educativo; y Adempa, del ámbito de las necesidades especiales. Los doce vocales restantes son representantes de los centros educativos Escuela Infantil Momo, CEIP Séneca e IES Nicolás Copérnico; profesionales sanitarios de Atención Primaria, Salud Mental y el Hospital Infanta Cristina; un técnico de la Dirección general de Infancia, Familia y natalidad de la Comunidad de Madrid y técnicos municipales de las áreas de Infancia, Servicios Sociales, Vivienda, Salud y Deportes. 

Los objetivos de este órgano son fomentar la participación de las niñas, niños y adolescentes; sensibilizar, formar y promover los derechos de la infancia y la adolescencia; y prevenir y detectar dificultades sociales en este sector de población.

Carolina Cordero, concejala y presidenta del Consejo, ha señalado que espera “que ésta sea una de las muchas reuniones del Consejo, que confirma la apuesta por hacer de Parla una ciudad amable y pensada para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse con plenitud”. 

Para ello,  el Consejo pondrá en marcha una Comisión de Participación Infantil y Adolescente y actualizará la mejorar la Comisión de Apoyo a las Familias que ya funciona desde la Concejalía de Servicios Sociales. Lo hará mediante reuniones ordinarias con carácter ordinario y de forma extraordinaria a iniciativa de la presidenta o de un tercio de los miembros del Consejo. 

La puesta en marcha de esta Comisión es paralela al resto de funciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, como la elaboración del Plan “Parla a su altura”, que ya ha comenzado su primera etapa de diagnóstico mediante la realización de encuestas entre las niñas, niños, adolescentes, familias y profesionales; o la firma de un acuerdo con UNICEF para conseguir para Parla el sello Ciudad Amiga de la Infancia. 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...