El Ayuntamiento de Parla inicia los trámites para que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas antiacoso

-

El Ayuntamiento de Parla ha iniciado los trámites para solicitar al Consorcio Regional de Transportes que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas a demanda. Se las conoce así o como paradas “anti acoso sexual”, y están dirigidas a mejorar la seguridad y la comodidad de las mujeres víctimas de violencia de género o personas con movilidad reducida. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad ya está elaborando un informe y se ha reunido con la Plataforma Feminista de Parla para realizar la solicitud en base a las necesidades del municipio.

Las conocidas como paradas “bajo demanda” o “antiacoso” son recursos de los servicios de transporte nocturnos implantados ya en países como Alemania o Francia y en ciudades de España como Segovia, Barcelona o Zaragoza. 

Para mejorar la seguridad sobre todo de mujeres con riesgo de sufrir agresiones machistas
Su objetivo es mejorar la seguridad entre la población, especialmente mujeres y personas con riesgo de sufrir agresiones machistas. Y el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha iniciado los trámites para solicitar este tipo de paradas al Consorcio Regional de Transportes.

El concejal del área, Francisco Conde, ha asegurado que la solicitud “obedece al compromiso de luchar contra la lacra que es la violencia machista y de género. Hemos tenido para ello una reunión con la Plataforma Feminista de Parla y estamos trabajando para conseguir ese objetivo”.

Policía está realizando un informe de necesidades para remitir al Consorcio 
“Vamos a valorar el informe que está realizando Viogen desde Policía Local; y ese informe y la solicitud y necesidad de esas paradas se lo enviaremos al Consorcio que es quien tiene que autorizar esta petición. Los tiempos no los sabemos, pero esperamos que sea en un breve periodo de tiempo porque es una cuestión urgente”, ha añadido Conde. 

El citado informe contemplará las necesidades de accesibilidad y movilidad de las usuarias de los autobuses nocturnos en Parla, tanto los fines de semana como los días festivos. En base a esa demanda, se determinarán las paradas nocturnas intermedias necesarias, qué tipo de señalización deben tener y en qué líneas, tramos y horarios podrían implementarse las paradas, incluidas aquellas que deban realizarse para atender necesidades específicas de mujeres víctimas de violencia machista. 

Parla, 24 horas de trabajo para proteger a las víctimas
El edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha asegurado que “Parla es una ciudad en la que Policía está trabajando las 24 horas del día para minimizar los daños y proteger a las víctimas. Un ejemplo son los talleres de defensa personal que están ayudando a las víctimas a sobrellevar esas situaciones”. 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...