El Ayuntamiento de Estepona destina cinco millones de euros para inversión social en 2014

-

El Ayuntamiento de Estepona ha situado las políticas sociales como uno de los ejes fundamentales y prioritarios dentro de la acción de gobierno. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la edil del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, han explicado las acciones de gobierno diseñadas para atender a los colectivos más vulnerables. El regidor ha explicado que este año se ha incrementado en un 20% la inversión municipal para acciones vinculadas con el apoyo a quienes más lo necesitan, destinando un total de cinco millones de euros municipales a estos fines. Asimismo, ha recordado que durante 2013, el Consistorio hizo un importante esfuerzo en este sentido, invirtiendo cuatro millones de euros en gasto social. A este respecto, la concejala del Área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha resaltado que para las delegaciones de Bienestar Social, Mayores, Mujer y Salud -que son las responsables de desarrollar programas y tramitar subvenciones para atender a las familias, a las personas y los colectivos más vulnerables- se han consignado en el presupuesto municipal de este año un total de 3.111.202 euros. Desde estas delegaciones, solo en el último año, se han prestado servicios a 8.581 mayores; se han dado cita a 4.709 personas en Servicios Sociales; se han atendido 1.967 consultas de mujeres y se han realizado 2.703 controles toxicológicos. Igualmente, la concejala ha destacado que se han reservado cerca de 200.000 euros para atender otros importantes gastos sociales, como son las pruebas gratuitas puestas en marcha por el Ayuntamiento para la detección precoz del cáncer ginecológico a mujeres de entre 50 y 70 años, de las que ya se han beneficiado 670 de ellas; para cubrir el servicio de Tele-Asistencia -que costea íntegramente el Ayuntamiento tras la negativa de la Junta de Andalucía- y que atiende a 239 mayores del municipio; para el autobús gratuito que traslada a enfermos al Hospital Costa del Sol, que han utilizado en el último año más de 13.000 vecinos; y para abonar los gastos de luz de la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, que atiende a más de 180 mayores de nuestra localidad. También, entre las partidas presupuestarias destinadas al ámbito social, se encuentra una de 150.000 euros para los colectivos sociales que realicen labores de interés para el municipio y otra de 189.000 euros para la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona), para cumplir el Programa de Atención Temprana firmado con la administración autonómica. En el caso de Aprona, que atiende tanto a niños con problemas con discapacidad como a sus familias, María Dolores Espinosa ha informado que el Ayuntamiento asume también los gastos de limpieza y luz de esa entidad. De la misma forma, la edil ha destacado que el Ayuntamiento va a destinar este año otros 100.000 euros a un fondo de emergencia social, para atender a aquellos ciudadanos que se encuentren en situaciones límites, y subvenciona al Comedor Social, que gestiona la ONG Emaús, con 18.000 euros anuales. A la vez, el Consistorio también sufraga los gastos de agua, luz y teléfono de las instalaciones municipales cedidas a esta entidad para la prestación de este servicio, colabora con ella en la organización de eventos para lograr recursos y ha tramitado la instalación del gas ciudad en sus dependencias. Plan de empleo La edil ha subrayado que por primera vez se pondrá en marcha en nuestro municipio un plan de empleo municipal, dotado con 500.000 euros; al tiempo que se han presupuestado otros 151.000 euros para la oficina municipal para el fomento de empleo, cuyo objetivo es también la incorporación al mercado laboral y el fomento de la contratación de ciudadanos que se encuentran en paro. Asimismo, Espinosa se ha referido a las medidas de apoyo fiscal a quienes tienen menos recursos y ha recordado que el actual equipo de gobierno también ha aprobado la exención de la tasa de basura para jubilados -que no superen el 2,5 del importe en el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem)- y desempleados de larga duración; además de la bonificación del 50% en las cuotas de matrícula y servicio de comedor de las guarderías municipales para aquellas unidades familiares que se encuentren en circunstancias especiales; la supresión del pago de la plusvalía a aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o desahucios; y la bonificación del 50% en los precios de los Cursos y Talleres de la Delegación de Cultura para familias numerosas, parados de larga duración y pensionistas que no superen el salario mínimo. Estas medidas suponen un ahorro de más de 370.000 euros para estos colectivos y benefician a más de 2.800 personas. Junto con esta ayuda económica, el Ayuntamiento colabora con las entidades sociales de nuestra localidad: Alzheimer, Asdies, Centro de Día de Mayores, Cáritas, Parkinson, Esclerosis Múltiple, Plataforma del Voluntariado, Aprona, Fibromialgia, Cruz Roja, entre otras, en las actividades que organizan para recaudar fondos, con bonificaciones fiscales, cediéndoles locales y/o trabajadores municipales para ayudarlas en su funcionamiento, avalándolas ante otras administraciones y cooperando con el Banco de Alimentos en las campañas de recogida de alimentos que se han llevado a cabo en nuestro municipio. Por último, la responsable del área Sociocultural ha recordado que a todo lo anteriormente expuesto hay que añadir que el actual equipo de gobierno ha incluido, de forma pionera, una cláusula en los concursos públicos que convoca el Ayuntamiento para que las empresas destinen, como mínimo, el 0,7% de las cuantías de los contratos a fines sociales. El Consistorio ha cedido además una parcela municipal de 4.000 metros cuadrados, situada en el sector conocido como ‘Las Mesas-Saladavieja’, valorada en 1.569.179 euros, a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer para la construcción de una Residencia y un Centro de Día, y está tramitando la cesión de otra parcela municipal de 1.527 metros cuadrados, situada donde estaba ubicado el antiguo Parque de Bomberos, valorada en 936.814 euros, a la Fundación Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, con la finalidad de que este Centro Geriátrico pueda ampliar sus instalaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...