El Ayuntamiento de Ciudad Real habilitará un espacio específico en su web municipal para el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres (Atenpro). La nueva sección se ubicará dentro del apartado de Seguridad Ciudadana-Policía Local según ha anunciado el concejal responsable del área, Miguel Hervás. La iniciativa busca coordinar en un mismo espacio digital todas las acciones de atención y protección para víctimas de violencia.
La página web municipal y la de la Policía Local incorporarán información detallada sobre la unidad Viogen, concretamente sobre el subgrupo denominado Atenea. El objetivo de esta medida es facilitar el acceso a toda la información relevante sobre estos servicios para que las mujeres puedan contar con el respaldo institucional ante situaciones de violencia. La iniciativa forma parte del compromiso municipal en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El concejal de Seguridad Ciudadana ha confirmado en el Pleno ordinario que la sección de la Policía Local que presta el servicio relativo al Convenio Viogen mantiene su actividad sin cambios. Según datos del Centro de la Mujer, durante 2024 se ha efectuado un seguimiento mensual promedio de 185 víctimas, lo que supone un incremento respecto a las 163 atendidas en 2023 y las 161 de 2022.
El Servicio Telefónico de Atención y Protección (Atenpro) ofrece a las víctimas atención inmediata ante eventualidades las 24 horas del día durante todo el año. Ciudad Real se encuentra adherida a este servicio a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La tecnología implementada permite asistencia continua independientemente de la ubicación de la persona.
El consistorio recibió este lunes una Mención Honorífica en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la violencia sobre las mujeres convocado por la FEMP. El reconocimiento fue otorgado por el Estudio de seguridad con perspectiva de género desarrollado en el Barrio del Torreón mediante la concejalía de Igualdad.