El Ayuntamiento completa la rehabilitación integral del parque del Duque de Ahumada

-

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la rehabilitación del parque del Duque de Ahumada, una zona verde de 5.248 m2 ubicada en el casco histórico del distrito de Vicálvaro. Con una inversión de 568.000 euros, estas obras han transformado el espacio, brindando a los vecinos mejoras significativas en los accesos y áreas de recreo, al tiempo que han servido para poner en valor el patrimonio verde del distrito. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado esta mañana el parque para comprobar el resultado de esta actuación, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos.

Los trabajos en este espacio, conocido también como parque de Ambroz, se iniciaron en junio de 2023 y han tenido una duración de cinco meses. Han comprendido diversas áreas de intervención y se han enfocado en la mejora de la red de drenaje, el acondicionamiento de los caminos, los accesos, las zonas estanciales y los parterres vegetados. Así, ha mejorado tanto su funcionalidad como su estética, con el objetivo de que los usuarios disfruten de un espacio más saludable e inclusivo.

La actuación ha significado una importante apuesta por la jardinería sostenible, que se refleja en la transformación de la zona central del paseo, entre las calles de Lago Van y de Lago Leman, que ahora alberga una mayor variedad de plantas, algunas de ellas con perfume, con lo que se pretende atraer mariposas e insectos polinizadores, contribuyendo así a aumentar la biodiversidad del parque.

En términos de vegetación, se ha repuesto el césped de los parterres y mejorado el sustrato y se ha dotado a los parterres de acolchado con restos de poda que mejora la estructura y la aireación del suelo fértil. Se ha llevado a cabo la plantación de dos nuevos árboles y 3.958 arbustos y subarbustos con flor que aportan mayor diversidad y color al entorno. Los sistemas de riego se han adaptado para hacer más eficiente el uso del agua. La pavimentación se ha rehabilitado, mejorando así la accesibilidad general.

El mobiliario también ha experimentado mejoras, con la instalación de nuevos bancos de madera, mesas de ajedrez y una pérgola de 138 m2 en el acceso al parque por la calle de San Cipriano. Esta pérgola proporciona espacios sombreados, contribuyendo al confort térmico de los vecinos y añadiendo un valor estético adicional al entorno.

Espacios renovados para los vecinos
En lo que afecta a las instalaciones recreativas, la zona infantil de 380 m2 ha sido rehabilitada con juegos de integración para menores: una torre multijuegos, un juego de muelles, un columpio cesta y uno doble, un vaivén y un carrusel accesible. El pavimento, con suelo de caucho de colores, se ha diseñado pensando en la seguridad y accesibilidad de los usuarios.

En el ámbito de la salud y el ejercicio, se han instalado nuevos aparatos de gimnasia para adultos, complementando la oferta actual. La zona canina también ha experimentado mejoras, ampliándose e incorporando elementos como un túnel grande, una rampa doble empalizada, una rueda y una valla de salto, promoviendo la convivencia entre dueños de mascotas y otros visitantes.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona estará presente en la Exposición de orquídeas de Lisboa

El Parque Zoológico de Lisboa acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de abril de 2025 una nueva edición de la "Exposición de orquídeas y otras plantas" organizada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

Las deducciones fiscales autonómicas beneficiarán a 45.700 contribuyentes en Ciudad Real

Más de 45.700 contribuyentes de Ciudad Real podrán beneficiarse de deducciones fiscales autonómicas en el IRPF 2024 que suman 12,5 millones de euros, de los cuales 8,7 millones corresponden...

Los médicos del hospital de Ciudad Real analizan la gestión de inmunosupresores en pacientes con cáncer y trasplante renal

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha celebrado una jornada científica para abordar el manejo de medicamentos inmunosupresores en pacientes trasplantados renales que desarrollan cáncer. El evento "Onco-trasplante...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...