El 87% de los andaluces no utiliza crema solar durante la exposición pasiva al sol

-

En las bolsas de playa y piscina de los andaluces, no falta la protección solar. Conscientes de la importancia de su uso en las largas exposiciones, 8 de cada 10 andaluces afirma utilizar crema siempre que va a la playa y 7 de cada 10 cuando acude a la piscina. Sin embargo, cuando hablamos de exponernos al sol de manera pasiva los andaluces tienen clara la teoría pero no predican con el ejemplo: Pese a que el 61% afirma que la crema solar debería formar parte de los cuidados personales diarios en época de alta radiación solar, como la crema hidratante o el after-shave, el 87% reconoce que no hace uso de ella a diario. Estas y otras conclusiones se extraen del informe Delial sobre ‘Hábitos y actitudes de los españoles ante la protección solar’, una investigación sociológica llevada a cabo entre más de 2.000 españoles de 18 a 65 años, que se ha desarrollado para averiguar si, los españoles en general y los andaluces en particular, son igual de conscientes de la importancia de protegerse del sol incluso en las actividades cotidianas. A tenor de los resultados y para sensibilizar a los andaluces de la importancia de utilizar crema solar a diario en las épocas de radiación solar intensa, con independencia de la actividad que se esté realizando, Delial ha puesto en marcha el movimiento ‘Practica el Creaming’ con el que quiere promover la importancia del uso del cremas solares en la exposición activa y pasiva a la radiación solar. En el desempeño de actividades diarias en épocas de alta radicación solar como salir a pasear, de compras o cuando se está disfrutando de un simple refresco en una terraza, nos exponemos a los rayos solares de igual manera que cuando lo hacemos activamente en la playa o la piscina. Sin embargo, y aunque los hábitos empiezan a cambiar, no somos plenamente conscientes de la necesidad de protegernos en estas situaciones. En este sentido, la Doctora Raquel Novo Lens, Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital HM Universitario Montepríncipe de Madrid, señala “la importancia de desarrollar iniciativas que expliquen de manera sencilla y muy gráfica la necesidad de concienciar sobre la importancia de protegerse de la radiación solar en cualquier momento y situación. Igual que utilizamos gafas de sol para proteger nuestros ojos en el día a día, deberíamos hacer lo mismo con nuestra piel”. ¿Saben los andaluces cuándo y cómo aplicarse la crema solar? Pese a la concienciación existente en relación al tiempo adecuado en el que aplicarse la crema antes de una exposición al sol, los andaluces aprueban raspado en relación a este hábito. Tan solo el 51% de los consultados se aplica protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol, mientras que el 44% lo hace en el mismo momento en el que llegan a la playa o la piscina. El 5% restante es mucho más cumplidor y afirma aplicarse la crema solar con al menos una hora de antelación respecto a la exposición solar. Tal y como explica la Doctora Novo Lens, “lo ideal es aplicarse la protección solar al menos 30 minutos antes de exponerse manera activa al sol, tiempo necesario para que los componentes penetren en la piel y hagan el efecto deseado”. En este sentido, los vascos (64%) y los castellano-manchegos (62%) son los andaluces que mejor se preparan a la hora de exponerse activamente al sol, cumpliendo con la regla de la media hora en un alto porcentaje de la población; por el contrario es en la Comunidad Valenciana (52%), Baleares (50%) y Castilla León (50%) donde predominan más aquellos que se aplican crema justo antes de exponerse al sol. En cuanto al tiempo adecuado que debe transcurrir entre aplicaciones, no existe un consenso común entre los andaluces. De este modo, el 28% considera adecuado re-aplicarse la crema cada 2 horas, el 24% afirma hacerlo únicamente “cuando se acuerda” y el 17% lo hace cada media hora. El 12% se guía por el Factor de Protección Solar (FPS) para sus re-aplicaciones, pero hay que tener en cuenta factores exógenos como la hora exposición, la inclinación de los rayos solares o la zona geográfica en la que te expones al sol. El 19% restante, se vuelve a aplicar protección una vez al día (10%), los más concienciados lo hacen cada media hora (4%) y un 5% afirma que únicamente se aplica crema solar “una vez al día”.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...