El 83% de los españoles, a favor de dejar el coche en casa por las alertas de contaminación

-

Según un estudio* realizado por Direct Seguros, el 83% de los españoles estaría a favor de dejar su coche en casa para reducir la contaminación. Además, un 78% considera necesario este tipo de medidas para mejorar la calidad del aire.

Según este estudio, los hombres son más partidarios de adoptar restricciones (80% frente al 77% de mujeres) y además un 85% dejaría su coche en casa sin reparos cuando se apliquen los protocolos (frente al 80% de las mujeres).

Por Comunidades Autónomas
La valoración de estas medidas varía por comunidades autónomas. Por ejemplo, el 94% de los andaluces y el 93% de los vascos que han participado en el estudio estarían dispuestos a dejar sus vehículos en casa para reducir las emisiones frente al 65% de los madrileños. De hecho, los habitantes de la región de Madrid son los únicos (con un 2% de las respuestas) que aseguran que no dejarían su coche en casa “bajo ningún concepto”.

Cataluña (85%) y Galicia (85%) también apoyan mayoritariamente no usar el coche privado en los episodios de alta contaminación.

Medidas para reducir la contaminación
Sobre las restricciones en el centro de las ciudades, el 16% de los españoles sostiene que se deberían tomar otras medidas adicionales, además de reducir el tráfico rodado en estas zonas. Sin embargo, un 4% asegura que no permitir la circulación de vehículos privados es una medida ‘totalmente desproporcionada’.

Entre las medidas que los españoles aseguran que hay que tomar de manera urgente destaca la creación de carriles bici y el refuerzo del transporte público (39%), desgravaciones fiscales por acudir al trabajo en transporte público (36%) y prohibir la circulación de los coches diésel por el centro de las ciudades (21%). La medida que menos apoyos recibe es el cobro de un peaje por el acceso al centro de las capitales (2%) sin distinguir el tipo de coche.

Además, los españoles mayoritariamente piden que haya subvenciones para la compra de coches híbridos y eléctricos (97%) y que se establezcan servicios de transporte público gratuitos en los episodios de alta contaminación (96%).

Otras medidas como la promoción del car sharing o la limitación de la velocidad en las circunvalaciones son vistas con buenos ojos por el 81% de los españoles. Sin embargo, solo la mitad de los conductores (57%) estaría a favor de multar a los coches más contaminantes que desoigan las alertas de las autoridades para dejar el vehículo en casa.

*El estudio de Direct Seguros se ha llevado a cabo con una muestra de 600 personas, mayores de edad y residentes en España, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo de 2017.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...