Educación postural para evitar lesiones en los jóvenes músicos

-

El Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Infancia, Educación y Juventud, y en colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, pone en marcha una campaña para prevenir lesiones en los jóvenes músicos, alumnos de la red de escuelas de música municipales. Esta tarde se presenta la campaña en la Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri, en Usera, fruto de un convenio de colaboración suscrito el pasado año entre ambas entidades con una duración de dos ejercicios.

El año pasado esta iniciativa se implantó, a modo de experiencia piloto, en la Escuela Municipal de Música Antonio Machado. Dada la acogida y los buenos resultados, en esta edición se ha decidido extenderla a tres escuelas más: Vázquez Montalbán, Maestro Barbieri y Plácido Domingo. La intención municipal es implantar progresivamente esta iniciativa en el resto de las escuelas de la Red.

Dentro del marco de colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas, este proyecto obedece a la necesidad de atajar las malas prácticas posturales que provocan trastornos musculo-esqueléticos a un porcentaje de entre el 50 y el 65% de los músicos. Los trastornos musculares varían en función de la familia instrumental. Así, según explica José Santos, secretario de la organización profesional, los alumnos matriculados en violín, chelo o piano son más propensos a desarrollar dorsalgia, cervicalgias o lumbalgias. Por el contrario quienes practican, por ejemplo, la flauta tienen más riesgos de padecer problemas de muñeca, dedos o distonía en los labios y quienes optan por el oboe deben prestar especial atención a una posible dilatación pulmonar o a la faringitis crónica.

La campaña se articula a través de distintos talleres, que se realizan por las tardes y que están especializados en función de la familia instrumental y las especialidades implantadas en cada centro. Son impartidos por profesionales del Colegio de Fisioterapeutas. El transporte del instrumento, la respiración, la postura son claves para evitar futuras lesiones y poder disfrutar de la música sin incidencias en la salud.

En la EMM Plácido Domingo los talleres tienen lugar un martes y un jueves de febrero, abril y mayo. Se inician esta misma tarde a las 17,30 para los estudiantes de viento y canto y proseguirán el próximo jueves para alumnos de cuerda y danza.

En la EMM Maestro Barbieri, también comienzan en la tarde de hoy para alumnos de Cuerda, Viento y canto, y Percusión y Piano. Se celebrarán un martes al mes de febrero, abril y mayo. Finalmente, en la EMM Vázquez Montalbán, se iniciaron los días 3 y 4 de este mes y prosiguen en marzo y abril. Los alumnos se han organizado en grupos de Cuerda, Viento y un grupo heterogéneo que incluye Piano, percusión, Acordeón, Guitarra, Arpa y Guitarra eléctrica

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...