Día del árbol

-

LA LINEA – Este viernes, día 21 de marzo, se celebra el Día del Árbol. Dos son las citas que por tal motivo se han preparado y ambas distintas entre sí. A las 11.00 horas, al igual que se realizara con gran éxito el año pasado, tiene lugar en el parque Princesa Sofía, en la zona Sur y junto a la pista de skate, una plantación masiva de especies autóctonas por parte de escolares de sexto curso de primaria. Serán aproximadamente cien árboles y para ello estarán 400 alumnos de los colegios Andalucía, Carlos V, Gibraltar, Simón Abril, Buenos Aires, Huerta Fava, Atunara y Santa Ana. Está organizado por el Ayuntamiento, a través de la Oferta Educativa Municipal, por las concejalías de Educación y de Medio Ambiente. También colabora la Asociación del Istmo y Estrecho de Gibraltar (Asig). La alcaldesa asistirá. Se pretende con esta celebración colaborar en la reforestación del parque, divulgar la utilidad de los árboles y plantas en general, incentivar el amor y respeto por la naturaleza y conmemorar, de esta forma, el Día del Árbol. Los organizadores introducirán el asunto con una charla a los alumnos, así como una breve historia del parque y cómo realizar la siembra. Se organizarán por grupos para tal cometido. De otro lado, a las 13.00 horas y en los jardines municipales, tendrá lugar la plantación de un álamo, árbol que por acuerdo municipal que data del 13 de noviembre de 1929 se designó como especie representativa de la ciudad. Este acto, promovido por Protección Histórica Linense y que forma parte de sus actividades programadas por los diez años de vida de este colectivo, contará con la presencia de la alcaldesa y del concejal de Medio Ambiente, Gemma Araujo y Javier García, respectivamente, además del presidente de PHL, José Martínez Téllez, y otros miembros del colectivo. Según las investigaciones realizadas por PHL a tal respecto mediante el acta de aquella sesión que está depositada en el Archivo Histórico Municipal “Francisco Tornay”, existe el acuerdo tomado en la citada fecha del año 1929 del siguiente tenor: Se leyó una carta del Sr. Ramiro Campos Turno, solicitando la opinión de la Corporación sobre cuál debe ser el árbol representativo de esta ciudad, y proponiendo la adquisición de ejemplares de un folleto de propaganda sobre el asunto con el fín de fomentar el amor al árbol. Por unanimidad acordó la Comisión que se designe el álamo como árbol representativo de La Línea de la Concepción, que se felicite al Sr. Campos por sus trabajos en favor de esta región y que se tenga en cuenta la adquisición de los ejemplares del folleto que ofrece para el presupuesto próximo por hallarse agotadas las consignaciones del ejercicio actual”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...