Correos y la Universidad de Alcalá presentan el sello conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor

-

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá albergará el 5 de junio a las 13:00 horas la presentación del Sello Conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH). La MIAH es un conjunto de actividades en torno al humor, que organiza cada año el Instituto Quevedo de las Artes Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (IQH) entre septiembre y noviembre, y en la quese dan cita numerosos autores de todo el mundo. El acto de presentación del sello estará presidido por el rector de la UAH y por el presidente de Correos, y contará también con la intervención de Julio Rey, José María Pérez, ‘Peridis’, y Ricardo Martínez en nombre de los autores.

Hace cinco años, Correos inició una serie dedicada al Humor Gráfico. Y este año, quiere conmemorar un acontecimiento tan especial como es la vigesimoquinta edición de la MIAH con un sello conmemorativo. La hoja bloque recoge un fragmento de una obra correspondiente a cada una de las ediciones celebradas hasta el momento. Es por ello una obra colectiva que rodea al sello, el cual recoge una fantástica caricatura de Francisco de Quevedo y Villegas realizada de forma magistral por Ricardo Martínez en marzo de 1997 para la portada del número 0 de la Revista de Información de Humor Gráfico Quevedos.

Los autores representados, por orden de edición son: Ramón Gutiérrez; José M. Gallego y Julio Rey, Gallego y Rey; Antonio Fraguas, Forges; Miguel Ángel García Laparra, Maikel; José Antonio Ortiz Fuster,  Ortifus, César Oroz; Armengol Tosá Badia, Ermengol; José Arles Herrera,  Calarcá; Antonio Mingote; Joaquín Aldeguer; José María Fandiño; David Vela; Orcajo; Santiago Almarza; Jaume Capdevila, Kap; Enric Arenós, Quique; Diego Doblas; Antonio Postigo; Carlos Villafranca Ortiz, Tres; José Luis Martín Zabala; Enrique Pérez Penedo; Carlos Romeu; José Manuel Puebla; David García Vivancos, DGV; y, Ricardo Martínez.

Ricardo Martínez Ortega (Chile, 1956) comenzó su carrera profesional a final de los años setenta, con creaciones para publicaciones y agencias de publicidad en Miami. Fue en Miami donde conoció a Ignacio Moreno, con quien creo Goomer en 1987, personaje que se publicó en El Paísy en El Mundo, como “Ricardo & Nacho”. En 1989 Ricardo se incorpora al diario El Mundo, donde podemos seguir contemplando su trabajo hoy día. Ricardo Martínez ha expuesto su obra en diversos museos como el Museo Olímpico de Lausana, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca de Bill Clinton. Entre los premios que ha recibido destacan el 8 de Oro, el Premio Madrid Tono, el Premio Haxtur en Gijón y el Gat Perich. Una de las últimas exposiciones que ha realizado es De Políticos y Otros Animales, producida por el IQH y de la que formó parte la obra protagonista de este sello.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...