Comienzan las obras para remodelar más zonas ajardinadas de Ciudad Pegaso

-

Este mes de agosto ha comenzado la IV fase de remodelación de las zonas ajardinadas de la colonia de Ciudad Pegaso en el distrito de San Blas-Canillejas. Las actuaciones afectan en esta ocasión al sector comprendido entre la calle Alcalá y la calle Tres. Se prevé que la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, realice las tareas de acondicionamiento durante tres meses, siguiendo los mismos criterios de sostenibilidad y biodiversidad empleados en las fases precedentes.

Para el diseño de las zonas verdes se emplearán diversos materiales que mejoren las condiciones del suelo y aporten valor ornamental. Las áreas ajardinadas se cubrirán con gravas de diferentes colores y con mulch, un material elaborado con restos vegetales de poda procedentes de la planta de compostaje municipal de Migas Calientes.  

En cuanto a las zonas estanciales, al igual que en las fases anteriores, se optará por sustituir las superficies terrizas por zahorra, un suelo que al ser permeable evita encharcamientos y favorece el uso de estos espacios por los vecinos.

Más de 3.500 arbustos de lirios, escalonias, madreselvas, agracejos, hipéricos o margaritas amarillas se plantarán en las zonas verdes. También arbustos de gran porte, como arces japoneses, madroños, adelfas y mundillos. En cuanto al arbolado, se prevé la plantación de una veintena de ejemplares de diferentes especies, como pinos, cipreses o liquidámbares. Al igual que en las fases precedentes, los viveros municipales Casa de Campo y Migas Calientes suministrarán toda la vegetación.

El césped contará con un innovador sistema de riego 
Para el mantenimiento del césped el Ayuntamiento de Madrid empleará un novedoso sistema de riego enterrado de bajo volumen, que aporta ventajas medioambientales y económicas con relación a la aspersión y difusión, las modalidades de riego convencionales. 

La nueva instalación de riego, compuesta por tuberías enterradas entre 10 y 15 cm, tiene un bajo coste de mantenimiento y es de larga duración. Permite ahorrar hasta un 70% de agua con respecto a los sistemas tradicionales, disminuyendo las pérdidas hídricas por exceso y evaporación porque distribuye lentamente el agua en la parte de las raíces o próximas a ellas, ajustando las dosis a las necesidades específicas de cada planta. Al ser una red soterrada, se elimina el riego indeseado sobre  ventanas, aceras y paredes y se reducen las escorrentías en áreas terrizas. 

Además, al no estar visibles y accesibles las tuberías, las posibilidades de vandalismo se minimizan. Este sistema de riego enterrado por goteo se emplea en otras parcelas ajardinadas de Madrid como Valdebebas. Por otro lado, al igual que en las remodelaciones ejecutadas con anterioridad en la colonia de Ciudad Pegaso, todas las nuevas plantaciones se dotarán de riego automático por goteo.

Remodeladas más del 80% de las zonas verdes de la colonia Ciudad Pegaso 
Las obras contempladas en la fase IV suponen la continuación del compromiso que adquirió la Dirección General del Agua y Zonas Verdes en 2015 para acondicionar los espacios interbloques y ajardinados de Ciudad Pegaso, en el barrio de las Rejas.

Hace cuatro años los trabajos se centraron en mejorar el deterioro del arbolado, el estado de la jardinería y en facilitar la accesibilidad a una colonia que presentaba un elevado índice de población mayor. En la actualidad, ya se ha remodelado más del 80% de las zonas verdes y se prevé concluir las restantes durante 2020.

En todas las fases el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la asociación de vecinos de esta colonia conocida popularmente como “La Pegaso”. Las zonas verdes fueron diseñadas en los años 50 cuando la empresa ENASA construyó esta urbanización para albergar a sus trabajadores.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...