Comienza la campaña ‘Habita Madrid’ para concienciar de los beneficios de la rehabilitación energética

-

El Área Delegada de Vivienda, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (dependiente del CSIC), ha iniciado ya la primera fase de ‘Habita Madrid’, una campaña diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios: beneficios que se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las facturas de luz y calefacción, y una mejora en los estándares de salubridad.

El Área Delegada de Vivienda ha empezado ya los trabajos previos a la monitorización de algunas viviendas apuntadas al programa realizando encuestas a sus propietarios sobre los usos y consumos energéticos que tienen en sus inmuebles. Estas primeras encuestas se están realizando en el barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, una de las zonas más antiguas de Madrid y que más ha participado en los últimos años en los distintos programas municipales de rehabilitación.

“Todo lo que se puede medir, se puede mejorar”, ha recalcado Álvaro González, que señala que este plan de monitorización obedece al interés del Ayuntamiento “en obtener indicadores fiables y reales que permitan una mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios en toda la ciudad de Madrid. Su realización supondrá la obtención de una información imprescindible sobre los hábitos de consumo de los vecinos y permitirá la elaboración de recomendaciones para promover un ahorro energético más eficaz”.

Es decir, el objetivo de esta primera fase es obtener, por parte de los propietarios de las viviendas que van a ser rehabilitadas, los usos y consumos energéticos previos a esos trabajos de mejora. El Área Delegada de Vivienda y el Instituto Torroja quieren analizar en esta primera fase información relativa a la ubicación de la vivienda dentro del edificio, qué tipo de aislamiento tienen las viviendas, estándares de temperatura en las distintas estaciones del año, sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria utilizados, tipos de consumo, qué problemas energéticos han detectado en el día a día, si tiene necesidad de ventiladores o aire acondicionado, qué gastos energéticos realiza y datos generales sobre sus equipamientos…

Este plan de monitorización se va a poner en marcha inicialmente en medio centenar de viviendas, seleccionadas entre algunos de los solicitantes de las ayudas del Plan Rehabilita y de entre algunas de las antiguas promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). Los beneficiarios del Plan Rehabilita obtienen una mejora en el porcentaje de la ayuda por participar voluntariamente en este programa.

Segunda fase
Una vez realizadas las encuestas, se pasará a una segunda fase del plan, instalando en las viviendas seleccionadas sistemas de medición como pinzas amperimétricas en el cuadro eléctrico, contadores de energía térmica y sensores paras medir temperatura, humedad y CO2, además de una estación meteorológica que medirá los parámetros de temperatura y humedad exterior, datos de soleamiento, dirección e intensidad del viento y precipitaciones. La monitorización durará dos años.

“Lo que queremos hacer es una radiografía, con datos reales, de los indicadores de energía, calefacción, temperatura, humedad y calidad del aire antes y después de la rehabilitación, para medir realmente cómo esta rehabilitación mejora las condiciones de confort y habitabilidad de las viviendas, consiguiendo así un medio urbano más sostenible, eficiente y equilibrado”, concluye González.

‘Habita Madrid’ se encuadra dentro de la nueva Estrategia Transforma Madrid del Área Delegada de Vivienda, que este año 2021 quiere impulsar dentro de sus políticas la rehabilitación energética. Aparte de esta campaña de monitorización, dotada con 457.000 euros en los próximos tres años, el Ayuntamiento ha puesto ya en marcha nuevas convocatorias de los planes Adapta y Rehabilita. Más información en la web www.transforma.madrid.es.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...