Comienza el VI Festival Márgenes

-

La 6ª edición del Festival Márgenes, único certamen que combina el streaming gratuito online y proyecciones presenciales en dos continentes, arrancará el próximo jueves1 de diciembre en La Casa Encendida de Madrid a las 21:00 h. Durante la inauguración se entregará el Premio Especial Márgenes al cineasta Lluís Escartín por su aportación fundamental a la parte más inquieta de nuestra cinematografía. Asimismo, se proyectará el largometraje Mimosas, de Oliver Laxe.

La Sección Oficial del certamen está compuesta por 13 películas. El Festival Márgenes está dedicado a la parte más independiente de la producción cinematográfica de América Latina, España y Portugal. La lista de películas finalistas es la siguiente:

– Arreta, de Raquel Marques y María Zafra (España | 2016 | 60 min.)
– Generación Artificial, de Federico Pintos (Argentina | 2015 | 62 min.)
– Historias de dos que soñaron, de Andrea Bussmann y Nicolás Pereda (México, Canadá | 2016 | 82 min.)
– Il solengo, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis (Italia, Argentina | 2015 | 66 min.)
– Inadaptados, de Kikol Grau (España | 2015 | 41 min.)
– Las letras, de Pablo Chavarría Gutiérrez (México | 2015 | 77 min.)
– No cow on the ice, de Eloy Domínguez Serén (España | 2015 | 63 min.)
– Panke, de Alejo Franzetti (Argentina, Alemania, Burkina Faso | 2016 | 46 min.)
– Parábola del retorno, de Juan Soto (Colombia | 2016 | 41 min.)
– Pasaia bitartean, de Irati Gorostidi Agirretxe (España | 2016 | 51 min.)
– Placa Madre, de Bruno Varela (México, Bolivia | 2016 | 54 min.)
– Santa Teresa y otras historias, de Nelson Carlo de los Santos Arias (República Dominicana, Estados Unidos, México | 2015 | 65 min.)
– Yo me lo creo, de Terrorismo de Autor (España | 2016 | 40 min.)

Transexualidad, cicatrices y empoderamiento; nostalgia de los Video Jockeys; relecturas alucinadas de La metamorfosis; eremitas y paisajes rurales condenados a la extinción; una aproximación inmisericorde al universo punk de Cicatriz; el lirismo al servicio de la denuncia social; las desventuras de un gallego en Suecia; la melancolía del desarraigo; los distintos soportes de la memoria; una perspectiva personal inédita del conflicto armado en Colombia; paisajes postindustriales; ecos y distorsiones del añorado Roberto Bolaño; la nimia, invisible, frontera entre locos y cuerdos. Una excelente muestra de la complejidad del mundo actual y de la diversidad, la calidad y la audacia de las nuevas cinematografías iberoamericanas.

Entre el 1 y el 13 de diciembre se sucederán las proyecciones presenciales en las 7 sedes del certamen:

– La Casa Encendida, Madrid
– Cine Zumzeig, Barcelona
– Cinemateca Uruguaya, Montevideo
– Filmoteca de Andalucía, Córdoba
– La Casa del Cine, México DF
– Centro Cultural de España, Santiago de Chile
– Harinera ZGZ, Zaragoza

Las películas seleccionadas podrán verse además entre el 11 y el 31 de diciembre de forma gratuita, en la modalidad de streaming, a través de la página web oficial del certamen: www.margenes.org.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...