Ciudad Real Biomédica cumple diez años impulsando la investigación sanitaria con nueva categoría de personal investigador en el SESCAM

-

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), trabaja en una Estrategia de Investigación 2026-2030 centrada en potenciar la excelencia científica, la captación de financiación competitiva y el desarrollo de investigación traslacional. El gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha participado en la X Jornada Ciudad Real Biomédica celebrada en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

El foro celebra diez años de impulso a la investigación y la innovación sanitaria en la región. El encuentro, nacido en 2011, se ha convertido en una cita de referencia capaz de unir a profesionales asistenciales, docentes, investigadores y estudiantes. La jornada ha contado con la presencia de Julián Garde, rector de la UCLM.

La creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha ha permitido obtener logros notables en el posicionamiento del sistema sanitario en el ecosistema investigador nacional e internacional, gracias al trabajo conjunto con la UCLM y la Universidad de Alcalá.

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real desarrolla un ensayo clínico dotado con más de 400.000 euros sobre el uso de la aprotinina para el tratamiento del síndrome de distrés respiratorio agudo. Se trata de un ensayo multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, de fase III, dirigido por el jefe de Anestesiología del Hospital de Ciudad Real, Francisco Javier Redondo, que tiene como objetivo demostrar la eficacia de la aprotinina para mejorar la evolución clínica y los resultados basados en la supervivencia y la necesidad de ventilación mecánica en pacientes con SDRA moderado o grave.

La Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real, con sus nuevas instalaciones y servicios, está posicionando a la región como referente en investigación sanitaria. Los resultados incluyen proyectos competitivos financiados, publicaciones de impacto y avances que acabarán revirtiendo en la atención a los pacientes.

El SESCAM trabaja en la creación de una nueva categoría de personal investigador, una medida estructural que permitirá atraer y retener talento, profesionalizar la investigación y consolidar un modelo sanitario más innovador, eficiente y humano. Contar con una categoría específica de personal investigador permitirá profesionalizar el trabajo científico en el SESCAM y fomentar la creación de equipos estables, con capacidad de liderazgo, de atracción y de financiación competitiva.

La medida ofrecerá condiciones laborales estables que permitan a los investigadores, también a los procedentes de Enfermería y Fisioterapia, un desarrollo profesional pleno dentro del ámbito público.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Junta invierte 38 millones de euros en formar a 8.718 personas en Ciudad Real con un 70% de inserción laboral

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha avanzado una inversión de ocho millones de euros que permitirán formar y recualificar...

Ciudad Real forma a 25 profesionales de 35 viviendas de mayores con 328 plazas autorizadas en la provincia

El delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha asistido a una de las jornadas de formación que se imparte a las auxiliares de viviendas de mayores de la provincia...

Universijazz ofrece ocho conciertos del 5 al 15 de noviembre en su 19ª edición con un 50% de grupos liderados por mujeres

La 19ª edición de Universijazz ofrecerá un total de ocho conciertos en dos sedes distintas: la Facultad de Letras acogerá los conciertos de jazz nacional y el Teatro Quijano...

Ciudad Real celebra del 29 de octubre al 2 de noviembre las III Jornadas de la Vendimia entre Volcanes

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, con la colaboración de la Diputación Provincial, celebrará las III Jornadas de la Vendimia entre Volcanes del miércoles 29 de...