Ciudad Real abre las nuevas calles peatonales con tres meses de plazo para el registro en la ZBE

-

Las obras de peatonalización han concluido con una inversión de 2,8 millones de euros financiada parcialmente por fondos europeos. Los usuarios autorizados pueden circular sin sanciones mientras completan su inscripción en la plataforma municipal.

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha retirado las vallas y señalizaciones provisionales tras finalizar las obras de peatonalización del centro urbano. Las nuevas calles peatonales funcionan igual que las ya existentes, permitiendo el acceso a residentes, comerciantes, servicios de carga y descarga en horario permitido, personas con movilidad reducida y otros casos especiales.

Los usuarios autorizados deben registrarse en la plataforma ZBE Ciudad Real Saludable a través de https://zbe.ciudadreal.es/zbe/home. El Ayuntamiento ha colocado cartelería y códigos QR en comunidades de vecinos para facilitar el acceso directo al sistema de inscripción.

Durante el período de adaptación de tres meses no se impondrán sanciones, priorizando la información y acompañamiento a los vecinos. El sistema incluye cámaras de lectura de matrículas en los principales puntos de entrada y salida que verifican automáticamente las autorizaciones através de la base de datos municipal.

Los accesos están limitados a residentes registrados, vehículos con garaje propio o alquilado, servicios de emergencia, carga y descarga en horarios establecidos, y personas con movilidad reducida. Se mantienen los sentidos de circulación previos, excepto en la calle Borja, que cambia a dirección Morería-Reyes, y en Juan II, donde se elimina el contrasentido desde Postas hacia Bernardo Mulleras.

Las vías permanecen abiertas a vehículos autorizados, con excepción del cruce de calle Reyes con Borja, que se mantendrá cortado hasta el lunes 29 de septiembre a las 10.00 horas. A partir de esa fecha, los accesos al Mercado de Abastos se realizarán por la calle Borja desde Morería.

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 2,8 millones de euros, financiado parcialmente por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que otra parte corre a cargo del Ayuntamiento de Ciudad Real.

La actuación forma parte del avance hacia un centro más accesible, sostenible y saludable, mejorando la movilidad peatonal y la calidad de vida de los vecinos.

El plazo de registro en la plataforma ZBE se extiende durante tres meses sin imposición de sanciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...

Ciudad Real acogerá el XII Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha del 3 al 5 de octubre

Ciudad Real celebrará la duodécima edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha, conocido como Mancha Cómic, del 3 al 5 de octubre de 2025 en el...

Seis sociedades científicas reclaman un Grado universitario para técnicos en imagen médica

Las organizaciones piden crear una titulación de 240 créditos ECTS equiparable al resto de Europa. Actualmente España cuenta solo con dos títulos de Formación Profesional de Grado Superior que...

Llega el Otoño