Ciudad Lineal reconoce la trayectoria profesional de la historiadora de arte Carmen Garrido

-

Ciudad Lineal cuenta desde hoy con una calle dedicada a la historiadora de arte española Carmen Garrido Pérez. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañado por el concejal del distrito, Ángel Niño, y familiares de la historiadora, ha descubierto hoy la placa de Carmen Garrido en la hasta ahora conocida como calle Ricardo Ortiz posterior, en reconocimiento a su bagaje profesional en el mundo del arte y la cultura. El cambio de denominación de la vía lo aprobó el pasado mes de septiembre la Junta de Gobierno, tras el visto bueno de la Junta Municipal de Ciudad Lineal en julio de 2021.

Almeida ha ensalzado “la extraordinaria labor de esta madrileña, que alcanza un relieve profesional muy importante como jefa del Gabinete de Documentación Técnica del Museo del Prado, que es lo mejor de la historia de España”. Carmen Garrido estaba especializada en documentación e investigación técnica de la pintura para su musealización, conocimiento y conservación.

Según ha destacado el alcalde, “en nuestra memoria debemos tener un rincón para todas las personas que no son públicas, como Carmen Garrido, pero que cada día hacen un Madrid mejor” porque “una ciudad sin memoria es una ciudad sin alma y sin corazón”.

Por su parte, Niño se ha mostrado “orgulloso” por incorporar “el talento de una figura tan importante para el arte y la museología” al callejero del distrito. “En un momento en el que buscamos referentes femeninos para inspirar a nuevas generaciones, Carmen Garrido representa un ejemplo a seguir”, ha apuntado.

Una vida dedicada al arte y la investigación

Garrido estudió Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció y doctoró en 1979. El título de su tesis ‘Contribución al estudio de pinturas hispanoflamencas y renacentistas utilizando los métodos fisicoquímicos de examen científico’ es indicativo del ámbito al que dedicó sus investigaciones: el análisis físico y químico de la pintura como procedimiento de investigación de la técnica utilizada por los artistas en sus trabajos creativos.

Además, amplió sus trabajos de investigación analizando el estado de las obras en instituciones como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Pinacoteca Antigua de Múnich o la Universidad Católica de Lovaina. Trabajó en la Escuela de Restauración de Madrid, en el Laboratorio del Instituto de Conservación y Restauración y en 1980 inició su trabajo en el Gabinete de Documentación Técnica del Museo del Prado del que fue jefa entre 1982 y 2012. Su trabajo estuvo dedicado a los pintores de inicios del siglo XV y del XX como Pablo Picasso, lo que le llevó a examinar el Guernica; en total analizó más de 2.000 obras.

Fruto de sus investigaciones y estudios técnicos son las numerosas publicaciones en diferentes formatos, libros, artículos o monográficos y su participación en exposiciones, cursos y conferencias, así como en congresos técnicos.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...