China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

-

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023 la ciudad de Madrid ha recibido 58.000 viajeros procedentes de este país, un 168,25 % más que en el mismo periodo de 2022, y las expectativas son positivas. Destaca el número de operaciones aéreas con este país que crecen a un ritmo acelerado del 300 % desde el inicio del año, situándose en julio a solo 20 puntos porcentuales de los mejores datos registrados alcanzados durante 2019. Además, España es el tercer país en intención de viaje entre el mercado emisor chino, según la firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos YouGov.

Para continuar recuperando este mercado e incrementar su peso en el turismo de la capital, esta semana el Ayuntamiento de Madrid está presente en China realizando labores de promoción in situ por primera vez tras la declaración de la pandemia. El Área Delegada de Turismo está llevando a cabo una intensa labor de promoción con varias acciones para visibilizar el destino Madrid y atraer al visitante chino. Unas acciones enmarcadas dentro de la hoja de ruta establecida por el ‘Plan Asia’, que el Consistorio definió antes de la apertura de nuevas conexiones con China el pasado mes de enero contribuyendo a este rápido reposicionamiento del mercado chino en el top 10 de nacionalidades.

 

Promoción con Air China

En colaboración con Air China, se ha ofrecido hoy en Pekín una presentación de la oferta turística madrileña a medio centenar de los principales operadores de la compañía aérea. Un encuentro en el que se han difundido los grandes atractivos y novedades de la capital y cuyo fin es promover la nueva conexión operada por la aerolínea asiática que une ambas ciudades.

 

La conectividad aérea es esencial para la recuperación del turismo internacional y el Ayuntamiento se esfuerza permanentemente en incentivar este ámbito y fortalecer la red de conexiones de la capital. En la actualidad, Madrid dispone de conexión directa con cinco ciudades chinas: Shanghái, Hong Kong, Pekín, Chongqing y Hangzhou.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...