Chamartín pone en marcha un taller educativo de robótica dirigido a la población infantil

-

Incentivar y apoyar desde edades tempranas el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas de forma lúdica a la vez que se promueven valores como el trabajo en equipo, son los objetivos del novedoso taller educativo sobre robótica que se desarrolla desde el pasado 11 de enero en el Centro Socio Comunitario Colonias Históricas, organizado por la Junta Municipal de Distrito de Chamartín y dirigido a la población infantil del distrito de entre 7 y 12 años. 

Esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo plan que pretende impulsar la junta municipal con el objeto de fomentar el aprendizaje desde edades tempranas en áreas como las nuevas tecnologías, además de promover una mayor oferta de ocio familiar en el distrito.

En este sentido, la concejala de Chamartín, Sonia Cea, que ha conocido de primera mano el desarrollo de esta nueva iniciativa en su visita al centro, ha destacado que “las clases de robótica son las pioneras en una nueva oferta que pretendemos instaurar en el centro de Colonias Históricas, orientadas en capacitar a los más pequeños en las nuevas habilidades que les pedirán en su futuro laboral. Así, en los próximos meses realizaremos actividades orientadas a la estimulación cognitiva de los bebés y niños del distrito”. 

Aprendizaje de nuevas tecnologías y desarrollo de habilidades sociales
Durante las sesiones del taller, que se lleva a cabo los sábados desde enero a junio, los jóvenes alumnos desarrollan conocimientos básicos de robótica y programación, a la vez que adquieren valores y habilidades sociales como el trabajo en equipo y la exposición oral. En las clases, los participantes trabajan en equipos de tres personas bajo un método de formación continua y utilizan la plataforma LEGO Wedo, una herramienta educativa y lúdica enfocada a la robótica y basada en los conceptos de prueba y error, observación y aplicación. 

Además, la actividad se complementa con el aprendizaje del lenguaje de programación Scratch, creado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Se trata de un software pensado para la iniciación a la programación informática y que permite, de forma amena, desarrollar acciones para aplicar a las creaciones robóticas.

La inscripción al taller permanece abierta. Para realizarla es necesario ponerse en contacto con el centro Colonias Históricas, situado en la calle de Enrique Jardiel Poncela, 8. 

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...