CGT espera que la exhumación de Franco sea el primer paso para el reconocimiento y reparación de la memoria de sus víctimas

-

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha manifestado a través de un comunicado estar de acuerdo con el procedimiento que supondrá la exhumación del cadáver de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior traslado de un mausoleo, que en otros países europeos sería impensable mantener por el significado fascista que supone como símbolo de una etapa negra de la historia española.

CGT recalca que el Valle de los Caídos, que se levantó con mano de obra esclava, jamás podrá ser un monumento a la reconciliación como desde algunos sectores de la sociedad han pretendido, primero durante la transición y después con la llegada de la supuesta “democracia”. CGT considera que es inviable que los restos y la memoria de las víctimas de la represión franquista descansen junto a los de sus verdugos.

CGT exige la entrega de los restos de las personas represaliadas a sus familias, para que puedan tener un entierro digno y puedan ser recordadas en otros lugares lejos del horror que supuso la construcción del Valle de los Caídos para muchas de ellas. Del mismo modo, CGT recuerda que el hecho de que la salida del genocida Franco se haya acordado por mayoría y no por unanimidad en el Congreso de los Diputados evidencia que el fascismo y los ideales franquistas siguen más vivos que nunca y muy presente entre quienes se sientan actualmente en sillones de parlamentos “democráticos”.

Por otro lado, y ante el planteamiento de la modificación de la ley de Memoria Histórica de Rodríguez Zapatero, la CGT expone que volverá a exigir que los derechos de justicia y reparación de las víctimas sean garantizados sin distinción entre ellas. En este sentido, la organización anarcosindicalista también considera que se hace imprescindible una modificación del Código Penal junto a la ley de Amnistía para que los verdugos franquistas no queden impunes y las sentencias de muerte aplicadas a personas inocentes, como en el caso de los anarquistas Delgado y Granado, sean anuladas.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...