CESIDA Madrid denuncia la falta de ayudas de la Comunidad de Madrid frente al VIH

-

Las 10 entidades que conforman CESIDA Madrid y que trabajan para frenar el VIH, han presentado esta mañana, con el apoyo de las 77 entidades de CESIDA del resto del Estado español, una carta de solicitud de reunión con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid para trasladarles la preocupante situación en la que se encuentran.

CESIDA Madrid solicitó reunirse con Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad, después de que desde su consejería, en el pleno de la Asamblea de Madrid del pasado 11 de febrero, se informara de que se resolvería la subvención de Ayuda Mutua antes de finalizar febrero y de que se convocarían ambas subvenciones para 2015 durante el segundo trimestre de 2016. Desde CESIDA Madrid denuncian que “A fecha de hoy, la situación es estática, siguen sin resolver ni convocarse las mencionadas subvenciones, manteniendo la incertidumbre y la precariedad entre las entidades afectadas”.

Como consecuencia de esta situación financiera, las entidades del VIH de Madrid se están replanteando la continuidad de los proyectos e incluso la continuidad de las propias entidades, como Colectivo San Blas, que ha anunciado que si esta situación se prolonga cerrarán en tres meses.

Debido a esta circunstancia, alguna entidad madrileña que trabaja en el área del VIH, como Colectivo San Blas, ha anunciado su cierre en tres meses si la Comunidad de Madrid no lleva a cabo los pagos pendientes.

Casi una tercera parte de las nuevas infecciones de 2014, 3.723 de un total de 12.842, se detectaron en Madrid, estos datos del último informe de vigilancia epidemiológica del VIH del MSSSI, convierten a Madrid en la quinta región europea con más casos de VIH, por lo que “Madrid no puede permitir que ninguna entidad que trabaja para frenar al VIH cierre sus puertas, alejando a los madrileños y madrileñas del objetivo 90-90-90 de ONUSIDA”, denuncia Juan Ramón Barrios, presidente de CESIDA.

A las puertas de la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Reyes Velayos, vocal de CESIDA, ha declarado que “Sentimos que esta situación es un abandono por parte de la Comunidad de Madrid, a la prevención del VIH, a la salud sexual de la población madrileña y a quienes viven con el VIH”.

CESIDA Madrid ha lanzado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org en http://bit.ly/CesidaMadrid, Velayos ha adelantado que “si no recibimos respuesta por parte del consejero de Sanidad antes del 15 de marzo, las entidades de CESIDA Madrid nos volveremos a reunir para evaluar el impacto de la acción de hoy, y continuaremos con más acciones”.

Todas estas acciones de CESIDA Madrid tienen el apoyo de PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida, los sindicatos UGT, CC OO y USO, la Cumbre Social de Madrid y la sociedad civil.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...