Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

-

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha identificado dos nuevas especies de corales blandos del género Parazoanthus en los fondos marinos de Castell de Ferro (Granada) y Ceuta. El hallazgo fue presentado oficialmente este viernes en el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro durante una rueda de prensa que contó con la participación de representantes municipales, científicos de la Fundación y miembros del grupo de investigación de la Universidad de Granada.

Las nuevas especies, denominadas Parazoanthus franciscae y Parazoanthus brevitentacularis, se suman a la ya conocida Parazoanthus axinellae. Los investigadores detectaron diferencias morfológicas entre ejemplares de colonias de estos invertebrados marinos que posteriormente fueron confirmadas mediante análisis genómicos de última generación realizados por el Grupo BIO200 de la Universidad de Granada. La primera especie descubierta es considerada hasta ahora endémica del Mar de Alborán, mientras que la segunda tiene distribución por el Mediterráneo y la Macaronesia.

El descubrimiento se ha realizado en el marco del Proyecto MESO_Alborán 2, desarrollado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y cofinanciado por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura. Las investigaciones utilizaron tecnologías avanzadas como vehículos de control remoto (ROV) para realizar prospecciones previas en las profundidades antes de las inmersiones de los especialistas en buceo científico.

Los científicos han destacado la importancia de estos invertebrados como bioconstructores que generan hábitats para comunidades marinas y especies de interés pesquero. Estudios recientes demuestran además su capacidad como fuente de nuevos compuestos antimicrobianos, lo que incrementa su valor para la investigación biomédica. Los análisis genéticos indican que este género habita en el planeta desde hace aproximadamente 250 millones de años, siendo considerados fósiles vivientes que sobrevivieron a la extinción del Pérmico-Triásico.

Las colonias estudiadas se encuentran en espacios protegidos de la Red Natura 2000, aunque los investigadores advierten sobre los riesgos derivados del cambio global y las presiones antrópicas sobre el medio marino. El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración público-privada entre la Fundación Museo del Mar de Ceuta, la Universidad de Granada, la empresa Gestema Sur y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), que impulsaron inicialmente esta línea de investigación.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...