ASGECO desaconseja la contratación de la nueva “tarifa fija anual” de la luz

-

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, reitera sus críticas al nuevo sistema de “tarifa fija” de contratación anual de la luz, por constituir una inseguridad inusitada en cuanto al precio a pagar de un servicio básico como la electricidad. Se esperaba estos días el anuncio de las tarifas propuestas por las eléctricas pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha retrasado otra vez esta publicación. · ASGECO considera que, debido a la volatilidad del mercado y sin saber cómo va a funcionar el sistema del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), parece excesivo atar a los consumidores durante un periodo de 12 meses, ya que es imposible prever el éxito del resultado: cómo va a funcionar, y sus consecuencias, en especial económicas, para el consumidor. · Consideramos además injusta y exagerada la penalización por darse de baja durante el primer año hasta que no se conozca bien el funcionamiento del sistema. · ASGECO desaconseja a los consumidores acogerse a tal oferta y exige de las compañías que prescindan de sus agresivas campañas de contratación puerta a puerta. ASGECO recuerda a los consumidores que podrían firmar el cambio a una tarifa fija anual en estas condiciones que pueden retractarse en un plazo de 7 días (14 días a partir del próximo 13 de junio), sin tener que aportar justificación alguna.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...