Arte urbano para celebrar el IV centenario de la Plaza Mayor

-

Convertir la Plaza Mayor en un patio de recreo artístico para todos los públicos. Ese es el objetivo principal de Cuatro Estaciones, una de las iniciativas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de la programación cultural diseñada para celebrar el IV Centenario de la Plaza Mayor.

Coincidiendo con el cambio de cada estación se ha invitado a reconocidos artistas o colectivos para que lleven a cabo cuatro intervenciones artísticas sobre el adoquinado, los balcones, los arcos o los pasadizos de la plaza. A través de un punto de vista contemporáneo e innovador, se pretende devolver a la plaza su papel protagonista en la vida de Madrid y convertirla en un gran escenario urbano donde, al igual que en el siglo XVII, transcurran los acontecimientos más relevantes de la ciudad.

A través de estas intervenciones, al inicio de cada estación, los visitantes del enclave vivirán momentos lúdicos y festivos, a la vez que serán partícipes de una experiencia artística contemporánea muy especial. Interactividad, nuevas tecnologías e instalaciones contemporáneas que ayudarán a las personas a conectarse con la Plaza Mayor y que crearán recuerdos muy especiales asociados a este espacio tan singular.

Intervención de Primavera: Graffiti con luz
En Graffiti con luz, la primera de las intervenciones de Cuatro Estaciones, el colectivo Waterlight Graffiti ofrecerá un espectáculo tecnológico nocturno único del 23 al 26 de marzo: un panel de alta definición de 16 metros de longitud realizado con miles de luces LED sobre los que el público podrá dibujar y escribir con agua. Una propuesta interactiva en donde los participantes, gracias a una pistola de agua, un pincel, un chorro de agua, los dedos o cualquier objeto húmedo, se convierten en los protagonistas absolutos de la instalación.

Dentro de la propuesta Graffiti con luz el artista madrileño SUSO33, uno de los precursores del graffiti iconográfico, intervendrá sobre los paneles de Waterlight Graffiti en tres pases abiertos al público.

Además, de forma paralela dentro de “Cuatro estaciones”, durante el último fin de semana de marzo, se celebrará Archipiélagos, un taller de jardines efímeros para niños donde los más pequeños podrán crear su propio jardín en miniatura que se conectará con el del resto de participantes formando un gran jardín colectivo, un archipiélago de color diverso, único e irrepetible.

Intervención de Verano: luzinterrupus
El colectivo artístico anónimo luzinterruptus será el encargado de intervenir en la Plaza Mayor coincidiendo con el inicio del Verano. Este colectivo está especializado en la intervención de espacios públicos a través de la luz, lo que les proporciona un gran impacto visual y les permite hacer intervenciones, en algunos caso mínimas y otras más extensivas, sin deteriorar el mobiliario urbano y sin privar de escenario a los propios usuarios del espacio común.

Luzinterruptus propone realizar una instalación que invite a la reflexión sobre la cantidad de residuos y deshechos que se generan diariamente en nuestro entorno, concretamente sobre los residuos plásticos que se generan en la zona de la Plaza Mayor. Para el desarrollo de esta propuesta, que se celebrará el 17 y 18 de junio, será fundamental la colaboración de los comerciantes y vecinos de la zona.

Intervención de Otoño: SpY
Para el próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid ha querido invitar a realizar la intervención coincidente con la llegada del Otoño, al reconocido artista urbano SpY, cuyo trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos mediante la transformación o la réplica, el comentario sobre la realidad urbana y la intromisión en sus códigos comunicativos.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...