Arranca la semana más científica del año en el MNCN

-

Hoy se abre el plazo de inscripción de las actividades de la Semana de la Ciencia, la más científica del año. Del 7 al 19 de noviembre se realizarán talleres, visitas guiadas, espectáculos y conferencias gratuitas en las que podrán participar grupos escolares y público general. Un año más, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC, una actividad que financia la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organismo perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.
“La Semana es un evento de divulgación científica con gran importancia en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es acercar la ciencia a todos los públicos a través de iniciativas como la ciencia ciudadana; fomentar el pensamiento crítico y su participación en debates sociales; así como estimular las vocaciones científicas”, explica Pilar López García-Gallo, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN. “Además, para los visitantes del Museo es una ocasión ideal para acercarse a nuestras colecciones e investigación a través de una amplia oferta de actividades gratuitas”, añade García-Gallo.
Las actividades para grupos escolares se realizan de martes a viernes de 10:00 a 14:00 e incluyen algunas como el circuito infantil Investigando con Cajal, un taller en forma de cuento para que los más pequeños descubran la vida y el trabajo del científico; una gymkhana por el museo o el taller ¡Vaya, vaya! En el Museo sí hay playa en el que los participantes redescubrirán las playas y su biodiversidad. El público general también podrá disfrutar de talleres como la Experimentárea paleontológica, que les permitirá adentrarse en el apasionante mundo de los fósiles; conferencias como Historia Natural de la Amazonía por José María Fernández Díaz-Formentí o incluso de espectáculos como la obra de teatro Ciencia y escena: diez años de TeatrIEM, del grupo TeatrIEM, que celebra su aniversario.
“Cada año intentamos que nuestras actividades sean diferentes y atractivas para el público. Procuramos que conmemoren fechas especiales, que se relacionen con las temáticas de nuestras exposiciones y que sean lo más accesibles posible para el público” comenta Rocío de Iriarte, coordinadora de actividades en el MNCN. “Para nosotros es una gran satisfacción ver cómo las entradas se agotan rápidamente, pues demuestra que enseñar ciencia a través del entretenimiento y la diversión, funciona”, concluye.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...