Apoyo municipal para los universitarios que opten por crear empresas

-

Cómo constituir una empresa, redactar el plan de negocio o conseguir financiación son algunos de los pasos previos que cualquier emprendedor debe afrontar en todo proceso de arranque de una actividad empresarial. La delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, y el rector de la Universidad Camilo José Cela, Eduardo Nolla, han firmado hoy un convenio para que los alumnos que estén pensando en montar una empresa logren hacer realidad su proyecto.

«Tenemos oficinas y servicios municipales de apoyo que en los últimos 5 años han asesorado a más de 100.000 emprendedores», ha explicado Dancausa durante la firma del acuerdo con la Camilo José Cela, una universidad que por los títulos que imparte y su apuesta por la innovación y la práctica «se ha convertido en una auténtica cantera de emprendedores». Y añadió que los jóvenes universitarios «son un activo que puede ayudarnos a salir definitivamente de esta crisis».
Nueve centros. El Ayuntamiento, a través de Madrid Emprende, pone a su disposición sus nueve centros repartidos por todo Madrid, en los que ofrece asesoramiento, formación, alojamiento empresarial y actividades de networking. Solo en 2012, cerca de 31.000 personas pasaron por estos servicios. Además de la Red de Viveros de Empresas, en la que se alojan más de 300 startups, y las oficinas de atención especializada, como la Ventanilla Única del Emprendedor o la Ventanilla de la Economía Social, «hemos desarrollado en los últimos años iniciativas muy punteras que se han inspirado en las mejores prácticas internacionales», apuntó Dancausa.
Capital semilla. Para aquellos proyectos innovadores que no llegan a materializarse por falta de recursos financieros, el Ayuntamiento ha constituido un fondo de capital semilla dotado con 4 millones de euros y con capacidad para movilizar al menos otros 4 millones de inversores privados.

Todos los trámites ‘on line’. Por otra parte, los trámites para poner en marcha una actividad suelen ser engorrosos, de ahí que el Consistorio madrileño, en colaboración con el Ministerio de Industria, haya integrado en una sola plataforma online todas las instancias -del Estado, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento- que intervienen en el proceso de dar de alta un negocio. De esta manera, Madrid es la primera ciudad de España en la que se pueden realizar todas las gestiones para crear una empresa, incluidas las relativas a las licencias municipales, a través de Internet./

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...