Andalucía destaca en las jornadas de buenas prácticas del Sistema Nacional de Salud con el reconocimiento de 21 iniciativas

-

Andalucía ha destacado esta semana en las I Jornadas de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud con el reconocimiento de 21 programas. La comunidad andaluza, con un 14% de los 147 programas incluidos en las jornadas, ha sido la más reconocida junto a Cataluña por estrategias como Forma Joven, Por un Millón de Pasos, Rutas para la Vida Sana, el Programa de Detección Precoz de la retinopatía diabética o el Foro de Pacientes con Cáncer. 

 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acogido esta jornada en su primera edición, para la que ha contado con la participación de sociedades científicas y representantes de las comunidades autónomas, en la que se presentan experiencias implantadas en el Sistema Nacional de Salud y consideradas como Buenas Prácticas, resultado de las convocatorias oficiales de 2013 y 2014 (con metodologías pilotadas en 2012).

Las 21 buenas prácticas andaluzas pertenecen a ocho estrategias: atención al parto y salud reproductiva, actuaciones sanitarias en violencia de género, estrategia en enfermedades raras, estrategia en cardiopatía isquémica, en cáncer, en diabetes, en enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, y en promoción de la salud y prevención. 

De las 52 buenas prácticas reconocidas en la estrategia de Atención al Parto y Salud Reproductiva, siete son andaluzas (Elaboración e implementación de un modelo de plan de parto y nacimiento, la estrategia formativa para la humanización de la atención perinatal, la hidroterapia en la asistencia al parto normal de baja intensidad, la regionalización de un proyecto de adecuación de las indicaciones de las cesáreas a estándares clínicos, el programa de fomento de la lactancia materna, la red de consultas ginecológicas y obstétricas para mujeres con movilidad reducida, o la red de lactancia de Andalucía REDLAN).

Entre las 23 actuaciones sanitarias en materia de violencia de género que han obtenido reconocimiento como buenas prácticas tres andaluzas (los grupos socioeducativos en Atención Primaria, la Red FORMMA de Formación contra el Maltrato a las Mujeres de Andalucía, y el programa desarrollado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Pública, Prevención y Promoción de la Salud del Área Sanitaria Sur de Sevilla ‘Ante el Espejo’, de intervención-teatro para la sensibilización ante la violencia de género).

De las ocho estrategias de cáncer reconocidas, dos son andaluzas (Foro de pacientes con cáncer y el modelo organizativo de gestión basado en gestión por proceso en oncología radioterápica -midiendo el impacto en eficacia, eficiencia, satisfacción de profesionales y pacientes); y de las 14 en diabetes, una se desarrolla en la comunidad (Programa de detección precoz de la retinopatía diabética).

En el marco de las estrategias de promoción de la salud y prevención, han obtenido su reconocimiento a nivel nacional un total de 31 estrategias, de las que ocho son andaluzas (Forma Joven, Escaleras es Salud, Rutas para la Vida Sana, Por un Millón de Pasos, QuitLine, Comedores Saludables, Consejo dietético en Atención Primaria y la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo).

 

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Ciudad Real inaugura el curso cultural con el ciclo «Música en el Museo»

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado el ciclo "Música en el Museo" que se celebrará durante los cuatro lunes de septiembre en el patio del museo López Villaseñor....

Dinamización desde la Junta en las zonas rurales de Ciudad Real con actividades juveniles

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) celebraron en Terrinches la primera jornada provincial de 'Jóvenes con Raíz, conectando territorios'. La iniciativa...

Castilla-La Mancha lidera la caída del paro nacional y supera las 800.000 afiliaciones en agosto

Castilla-La Mancha registró en agosto la mayor reducción del desempleo de todas las comunidades autónomas españolas, con 1.047 personas menos en situación de desempleo respecto al mes anterior. La...

El Punto Violeta vuelve a ser referencia durante las Fiestas de Mesones

Las Fiestas de Mesones han contado con una nueva edición del Punto Violeta, integrado por un equipo de personas voluntarias que convirtieron este espacio en lugar de referencia y...