Andalucía aspira al mejor verano turístico de la historia con 23 millones de pernoctaciones y un crecimiento de hasta el 5%

-

La Junta de Andalucía ha presentado en Málaga las previsiones turísticas de Andalucía para la actual temporada estival (junio-septiembre), que apuntan a que el destino podría registrar un crecimiento de hasta el 5% en el volumen de pernoctaciones y registrar 23 millones de estancias, lo que supondría un millón más que en 2014 y el mejor verano de la historia.

 

Así, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, las pernoctaciones hoteleras crecerán en la comunidad un 4,2% de media, de modo que la cifra del acumulado trimestral se situará en 23 millones de estancias, un repunte que, según precisó el consejero, podría alcanzar hasta el 5%, teniendo en cuenta la tendencia a contratar a última hora y las propias expectativas que tiene el sector.

Un sondeo realizado por la Consejería a los empresarios confirma que la sensación es muy positiva, ya que prevén una ocupación media del 65,8%, que alcanzaría el 76% en el litoral. Málaga espera la cobertura de plazas más elevada (80%), estando tres de las ocho provincias cercanas al 70%. Por su parte, Granada y Sevilla superarían el 50%, mientras que Córdoba y Jaén se moverían en niveles algo menores.

Otras conclusiones de esta encuesta al sector empresarial es que nueve de cada diez alojamientos andaluces esperan obtener iguales o mejores resultados de ocupación que los anotados el pasado verano, prevén mantener o mejorar sus ventas y resultados en sus respectivos establecimientos, y confían en mantener o aumentar el número de empleados actual respecto al anterior ejercicio.

En los que cinco primeros meses del año, Andalucía ha recibido más de 3,1 millones de turistas extranjeros (+7,7%), el mayor registro histórico para el periodo. Además, en cuanto a movimiento hotelero, de enero a mayo el destino ha registrado cerca de seis millones de viajeros alojados, con un aumento de 5,8% respecto al año anterior, y 15,4 millones de pernoctaciones, con una subida del 5,6%.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...