Alcobendas expone la obra del fotógrafo estadounidense Philip-Lorca diCorcia

-

La presencia en Alcobendas del fotógrafo estadounidense Philip-Lorca diCorcia, el pasado mes de octubre para recibir el III Premio Internacional de Fotografía, fue todo un acontecimiento cultural y mediático. El artista ofreció una clase magistral, que desbordó el aforo previsto, y con la que se inauguraba la Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas PhotoEspaña. Seis meses después, más de veinte obras de diCorcia llegan al Centro del Arte Alcobendas recogidas en la exposición “El lenguaje del narrador”. Con esta exposición culminan los actos realizados con motivo de la entrega del III Premio Internacional de Fotografía. Philip-Lorca diCorcia es uno de los fotógrafos estadounidenses activos más influyentes e innovadores, y que más ha contribuido a ampliar el campo artístico y lingüístico de la fotografía. Sus imágenes se debaten entre la documentación y el montaje teatral, alternando entre mundos públicos y privados y que incluyen tanto a miembros de su familia, su círculo de amigos o personas desconocidas. La obra de diCorcia está presente en colecciones públicas internacionales, entre las que destacan el Centre Georges Pompidou (París), el Dallas Museum of Art, el Los Ángeles County Museum of Art, el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Actualmente, reside y trabaja en Nueva York, además de enseñar en la Universidad de Yale en New Haven (Connecticut). “El lenguaje del narrador” muestra una selección de obra comprendidas entre los años 1987 al 2007. Detrás de ellas se esconden narraciones inexplicables con as que el autor nos invita a continuar con nuestra propia imaginación. “El artista nos ofrece la posibilidad de ahondar en historias que recogen la profundidad de las relaciones humanas, que cuestionan la identidad y los sueños, recorren el frágil límite entre los privado y lo público, penetran en el humor, rozan el absurdo, experimentan con el silencio y atraen los sentimientos.”, explica Lorena Martínez de Corral comisaria de la exposición. En la visita a la exposición ‘El lenguaje del narrador’ podemos contemplar algunas de las imágenes que comentó diCorcia durante su clase magistral en Alcobendas. Fotografías de las series ‘Street Work’, ‘Heads’ o ‘Hustlers’, con la que se dió a conocer, en la que retrató a prostitutos de los Angeles a los que tras fotografiar les pagó su tiempo como si hubiera requerido sus servicios. Imágenes para contemplar e imaginar nuestras propias historias. Así lo explica el fotógrafo en una conversación con el escritor Cristohp Ribbat: “A veces se critica la fotografía por ser demasiado específica, demasiado literal, pero para mí, es como meter a un grupo de chiquillos en una habitación y pedirles que expliquen una imagen. Cada uno se inventará una explicación diferente”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...