Al Primavera, lo que es del Primavera

-

Por la redacción de www.oceaund.com

Y al César, lo que es del César. Año tras año el Primavera Sound sorprende a propios y extraños con su apuesta alternativa y arriesgada. Las adversidades y controversias les han llevado a estar en el ojo del huracán edición sí, edición también. Sin embargo, el público, impasible y fiel, ha conseguido elevar el festival en un acomodo de alabanzas y halagos.

El impasse de esta idílica situación ha venido con la confirmación de la sospecha: Frank Ocean no pisará Barcelona. Razones de la ausencia del rapero aparte –aunque ya de por sí bastante inexplicables-, el Primavera Sound poco o nada tiene que ver con la cancelación del artista, sí con la gestión de la crisis que se abría el sábado a la noche con su comunicado.

Este post no tendría razón de ser si no estuviéramos hablando de uno sino el más importante festival de nuestro país que, con una clara línea elitista y alternativa, alegaba falta de tiempo de reacción ante el imprevisto. La organización debería haber entrado en Defcon 2 tras conocer las primeras cancelaciones de Frank Ocean en territorio estadounidense hace ya tres semanas. Y, aún trabajando con el equipo del artista como afirman, buscar opciones de remplazo viables porque, sí, hablamos del mismo festival que despierta de su letargo a The Strokes para ofrecer únicamente dos conciertos en Europa.

Jamie xx sustituirá al rapero californiano. Este sería un titular celebrado si no fuera porque The xx -con su gran regreso a los escenarios- tocan en el festival el mismo viernes un par de horas antes y presumiblemente interpretarían canciones de su proyecto en solitario como han hecho en anteriores conciertos.

¿Ha sido esta una reacción mal gestionada? El festival no tiene la culpa de que Frank Ocean cancele actuaciones. Comparte el sufrimiento del plantón del rapero con el Sasquatch Festival y el Hangout Fest que le remplazaron por LCD Soundsystem y Phoenix respectivamente. No es Jamie xx un sustituto menos digno para Frank Ocean, pero sí es el movimiento más cómodo por parte de la organización.

Sin embargo, el problema radica en la posición del Primavera Sound en la hegemonía festivalera mundial, donde se vanaglorian de estar a la altura de eventos como Coachella, Glastonbury o Roskilde aunque su reacción se parezca más a la de un ayuntamiento de pueblo que pierde a Carlos Baute de las fiestas y ponen a María Jesús y su Acordeón.

Siendo las comparaciones odiosas, cuando U2 canceló en Glastonbury al escenario se subieron Gorillaz, Beyoncé no pudo asistir a Coachella y Lady Gaga le dio relevo, Drake no acude a Roskilde pero Jack White entra en escena. Estar a la altura va más allá de un cartel con propuestas arriesgadas, de cuan alto es el precio de las entradas, del número de asistentes o de los metros cuadrados de recinto.

No, señores del Primavera Sound, la ausencia de tiempo para un festival de su calibre no es una excusa sino una oportunidad para agrandar el nombre… Y la han perdido.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...